La
delgadez de Leire Ortueta a la temprana edad de nueve años hizo a
su madre no dudar en inscribirla en la escuela de danza Ion Beitia con el
fin de que realizara un poco de ejercicio. Ahí comenzó la
impresionante carrera de esta bilbaina que actualmente ocupa una plaza en
el prestigioso Royal Ballet de Londres.
-¿Cuándo te decidiste por la danza? Supe por primera vez que me quería dedicar a la danza cuando
estaba en primero de BUP. En aquel entonces tenía catorce años
de edad y no me percataba de la trascendencia de la decisión que
había tomado, porque tuve que abandonar mis estudios académicos
para dedicarme por completo a las clases de Ballet. Ahora me doy cuenta
de cómo se habrán sentido mis padres y les estoy muy agradecida
por su apoyo en lo que también tuvo que ser un periodo difícil
para ellos.
-¿Dónde comenzaste a bailar? Cuando tenía nueve años de edad era una chica delgada,
por lo que mi madre me llevó a clases de danza en la Escuela Ion
Beitia en Las Arenas, creo que con la esperanza de que el ejercicio contribuiría
a mejorar mi forma física.
-¿A qué edad tomaste la decisión de dedicarte
a la danza? Cuando tenía dieciséis años de edad, decidí
que la danza era aquello a lo que realmente me quería dedicar, y
acompañada por Ion Beitia y mis padres viajé por toda Europa
haciendo pruebas para diversas Escuelas profesionales de Ballet.
El propósito de Ion Beitia consistía en enseñar Ballet
a sus estudiantes hasta alcanzar un nivel por el cual serían capaces
de ingresar en una escuela o academia internacional de baile. Cuando alcancé
ese nivel decidimos que tendría que ir al extranjero para fomentar
mis posibilidades de forjarme una carrera.
-¿Por qué acudiste a Londres? Después de probar en Francia, Alemania, y el Reino Unido
tuve la suerte de que me ofrecieran una plaza en la Royal Ballet School
de Londres y conociendo su reputación y renombre internacionales,
acepté. Con la ayuda del Gobierno Vasco en forma de beca de estudios,
me marché de Bilbao para iniciar mi formación en el Royal
Ballet School en Septiembre de 1988.
-¿Fue dura tu estancia en allí? Al principio la vida en Londres me resultó muy difícil,
especialmente al estar lejos de casa y de mi familia por primera vez. Hablaba
muy poco inglés y la gente parecía hablar muy rápido.
Al principio, los otros estudiantes eran reacios y poco dispuestos a acercarse
a alguien que no conocían. Sin embargo esto terminó pronto
e hice muchos amigos especialmente entre los demás estudiantes extranjeros.
Estábamos todos en el mismo barco y nos ayudábamos unos a
otros para aprender a hablar y entender el inglés.
-¿Cómo ves tu futuro? Espero estar todavía con el Royal Ballet y espero seguir
consiguiendo la enorme satisfacción que se consigue al actuar para
el público.
-¿Qué proyectos tienes en mente? Estoy muy contenta de cómo me van las cosas de momento. Mis
esperanzas y deseos para el futuro consisten en nuevas tareas y experiencias.
Disfruto especialmente al trabajar estrechamente con coreógrafos
que crean obras nuevas pedazos, y obras que para mi son un desafío
tanto técnico como artístico.
-¿Qué se conoce del País Vasco en Londres? Cuando vine por primera vez parecía que no mucha que gente
sabía gran cosa del País Vasco, pero ahora, especialmente
después de la apertura del nuevo Museo Guggenheim en Bilbao, la gente
se interesa mucho más y me hacen preguntas sobre la región.
-¿Te gustaría volver a casa? Una vez que haya terminado mi carrera como bailarina, Anthony, mi
esposo y yo, pensamos regresar al País Vasco para instalarnos y crear
una familia.
-¿Qué consejo le darías a una persona que
quiera comenzar en este mundo del baile? A cualquiera que se encuentre en la misma situación que me
encontraba yo cuando me formaba, le aconsejaría que considerara todas
sus opciones porque la vida de una bailarina no es una vida fácil
y la competencia es muy fuerte. Pero si está segura que de lo que
quiere hacer, debe comprometerse por completo con ello, y espero que la
danza le aporte tanta felicidad y satisfacción como me ha aportado
a mí.

LEIRE ORTUETA |
- Nacida en Bilbao, cursa sus estudios de
Danza en la escuela de Ion Beitia y en la Royal Ballet School.
- 1990:
- Participa en varias funciones de la "School":
- "Napoli"
- "The Rake's Progress" (en el papel del Cantante).
- Se incorpora a la Royal Ballet Company.
- 1994: Es nombrada Primera Bailarina.
- 1997: Es nombrada Solista.
- Repertorio:
- El hada de las Lilas (La Bella Durmiente).
- Cisne (El lago de los cisnes, Actos II. y IV).
- "Romeo y Julieta".
- "Herman Schmerman".
- "Bayadère".
- "La Valse".
- "El Cascanueces".
- Ha tenido un papel destacado en la obra "Present Histories"
(William Truckett).
- Papeles propios en las obras "If this is still a Problem"
y "Fearful Symmetries".
- El papel del Albatros en la obra corta para televisión "The
Rhyme of the Ancient Mariner" (William Truckett) dentro de la
serie "Dance for the Camera" del Arts Council/BBC.
|
|