El
tres de junio de 1936 fallece el bertsolari José Manuel
Lujambio Retegui, "Txirrita" |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
«Txirrita».
El bersolari de la gracia. Con esas pocas palabras se podía
identifícar a quien se hizo popular con el seudónimo
de Txirrita, José Manuel de Luxanbio Retegui, que nació
en el caserío «Latxe-Zar» de Hernani, Gipuzkoa,
el 14 de agosto de 1860. Desde muy niño empezó
a improvisar sus versos. Se dice que las primeras estrofas que
salieron de su boca, como la de todos los bersolaris espontáneamente,
fueron frente a la ermita de San Antonio de Ereñozu, y
desde entonces, hasta pocos días antes de morir, el bersolari
Txirrita se dejó escuchar en casi todas las concentraciones
vascas. Compitió con los mejores de la época, con
los Errota, Gaztelu, Oñate, etcétera, dejando siempre
en el auditorio un dejo de gracia y jocosidad. El 19 de enero
de 1936, en su certamen oficial celebrado en el teatro Victoria
Eugenia de Donostia, Txirrita triunfó sobre todos los
componentes, entre los cuales estaban Dargaitz, Txapel, Uztapide,
Zepai y otros más. Pero cuatro meses después, en
mayo de 1936, durante las fiestas de Goizueta, un repentino ataque
anulaba para siempre al cantor de la alegría, quien falleció
en el caserío de Gazteluene de Alza, donde residía,
el 3 de junio de 1936. Contaba 76 años de edad. |
1877ko
ekainaren 6ean jaio zen Duguen Eguileor, bizkaitar opera abeslaria |
Iturria:
Lur Hiztegi Entziklopedikoa |
Milanen
egin zituen kantu ikasketak eta 1905ean hasi zen opera kantatzen,
Bartzelonan, Lohengrin lanarekin. Harrezkero, Milan, Erroma,
Ferrara, Novara, Piacenza, Padua, Venezia, Paris eta beste hiri
askotako antzokietan abestu zuen. Berak kantatutako operetan
hauek dira aipatzekoak: Mefistofeles, Aida, Tosca, Rigolleto,
Andrea Chennier, Lucia di Lammermoor. Ahots teknikari buruz
zenbait idazki ere argitaratu zituen. 1952. urtean hil zen Buenos
Airesen. |
El 8 de junio
de 1977 nace el diario Deia |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
Periódico diario que surge a la
desaparición de la dictadura de Franco (1939-1975). El
primer número lleva por fecha 8 de junio de 1977
y aparece bajo la dirección de Ignacio Iriarte Areso,
editándose en los talleres de la carretera de Bilbao a
Galdácano, donde se halla asimismo la administración
del periódico. Posee redacciones en las cuatro capitales
vascas peninsulares. Este primer número lleva como subdirectores
a Alfonso Ventura, Martín Ugalde y Félix García
Olano, y como redactores jefes a Manuel Igarreta y Fernando Múgica.
Su línea política y la composición mayoritaria
de su accionado se halla vinculada al PNV. La redacción
es en euskara y castellano, predominando el segundo idioma. |
Euskonews & Media 81.zbk (2000
/ 6 / 2-9) |