El 14 de octubre
de 1910 Juan Cruz Goyeneche prepara la asamblea vasquista de
Lecumberri |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
Promotor vasquista, nace en Elbetea,
valle del Baztán (Navarra), en 1867. Cursó los
estudios sacerdotales en el Seminario de Pamplona. Gran propagandista
vasquista en Navarra. Cura de Maya (Amayur). En 1902 aparece
ya como perteneciente al "Eskualzaleen Biltzarra".
 Mitin vasquista en Lekunberri
el 14 de octubre de 1910. Los tres primeros (de izda. a dcha)
Albizu, Juan Cruz Goyeneche y Patricio Orcaiztegui. En el uso
de la palabra Basilio Iraizoz.
En 1908, interviene activamente
en asambleas vasquistas de Auza y Elizondo (Navarra). Dos años
después prepara la asamblea vasquista de Lekumberri (Navarra).
En 1920 bendice la primera piedra del monumento de Amayur en
honor a los héroes navarros y pronuncia un vibrante discurso
euskérico. Lee un entusiasta discurso euskérico
en el Día de la Lengua Vasca o "Euskal Eguna"
celebrado en Donestebe (Santesteban, Navarra 1923). Acompañó
a Azkue en todas sus correrías por las tierras del Bidasoa,
pero nadie da razón de sus escritos euskéricos.
1925: M. en Amayur (Navarra), el día 29 de abril de 1925.
Ref. Don Cruz Goyeneche, "E. Esnalea", 1925 Cortazar
(Navarra): Cien autores vascos. |
El
15 de octubre de 1886 Antonio Agirre salvó a la tripulación
del bergantín dinamarqués "Potreus" |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
Antonio Agirre, "Xenpelar",marino
y práctico del puerto de San Sebastián, nacido
en 1853. A los 13 años se embarcó en la corbeta
«San Sebastián. Habana núm. 2». A los
30 años prestó servicios durante dos años,
en calidad de práctico de costa en la goleta «Concordia»,
que mandaba el comandante J. Morgado. Sirvió durante cuatro
años como práctico, al comandante del «Conde
de Venadito», cañonero habilitado a la sazón
para yate de recreo de la reina regente, Doña María
Cristina, Alfonso XIII e Infantas. Como práctico del puerto
de San Sebastián, salvó, en la noche del 15 de
octubre de 1886, a la tripulación del bergantín
dinamarqués «Potreus». Por su heroísmo
durante la tormenta, se le concedió la cruz de plata del
Mérito naval. Sacó a flote y logró trasladar
a Pasajes la goleta «Belboken», embarrancada en la
Zurriola. El 18 de junio de 1916 se le impuso una medalla por
su heroico comportamiento al salvar a un barco sin gobierno en
la bahía de la Concha, a causa de un fuerte temporal.
Llevaba 31 años ejerciendo de práctico del puerto. |
1944ko
urriaren 19an Begoña Arregi Aranburu Andoainen jaio zen |
Iturria:
Lur Hiztegi Entziklopedikoa |
Begoña Arregi Aranburu ,
Gipuzkoako Andoainen jaio zen 1944ko urriaren 19an. "Zeruko
Argia"ren kolaboratzailea izan zen. Izenorde bat erabili
zuen bere kolaborazioetan, "Ane Garin".
Euskeraren alfabetizazio kanpainen aldeko, lehenetariko bultzatzailea
da |
Euskonews & Media 95.zbk (2000
/ 10 / 13-20) |