Iban Arantzabal,
Goiena eta Sustatu.com
Jatorrizko bertsioa euskaraz
El equipo de redacción de Euskonews me ha encargado que escriba un breve artículo sobre los weblogs, por lo que a continuación trataré los siguientes aspectos: cómo escribir en los blogs, el lector de Internet, la prioridad del contenido frente a la imagen, el blog Sustatu y la interpretación de Internet.
Web + log: weblog
Hace ya tiempo que los usuarios utilizamos la abreviatura blog. En Internet no se suelen escribir textos extensos; de hecho, tampoco se puede.
No es mi intención explicar al detalle cómo se debe escribir en los blogs, puesto que daría para un cursillo entero, pero, en cualquier caso, es importante saber qué supone escribir en Internet. En un blog como el nuestro se debe escribir con rapidez. Es el propio medio el que lo exige:
También Euskonews ha cambiado su imagen
Tal y como que se deduce de los dos puntos anteriores, los textos deben ir redactados de forma clara y concisa. No hay que tener ningún temor a la hora de eliminar las añadiduras carentes de valor. Eso es precisamente lo que ha venido a hacer Euskonews, tal como el lector de este número habrá podido constatar. Por todas partes escuchamos el eslogan "usable", que Euskonews ha tenido muy en cuenta. Enhorabuena. Y también por el aniversario, por supuesto.
Si la imagen es importante, no digamos el contenido
¿Cuántos sitios web conocemos en Euskal Herria que tengan destellos, que estén repletos de flashes, que huyan de los estandars establecidos, independientemente de la velocidad de la conexión del usuario? ¿Y qué hay del contenido, aún considerado un elemento de segunda categoría? ¡Nada de eso! El contenido es oro, es la parte más importante de un sitio web. Hay todavía sitios web que ni incluyen un teléfono de contacto, con los que resulta imposible comunicarse por correo-e, o que no actualizan el contenido en al menos dos meses… Respecto al contenido:
El tratamiento de los contenidos: aspectos positivos de los weblogs
Para qué vamos a engañarnos. La trascendencia de los blogs quedó bien patente cuando el equipo de Argia concedió a Sustatu el premio Sareko Argia. Así declararon:
"Se adentraron en la red a través de una novedosa manera de ofrecer las noticias, y en poco tiempo se han convertido en un referente obligado para la tribu que forman los internautas vascos. Pero no se han limitado a informar, sino que han intentado implicar a los lectores en sus debates y reflexiones. Y vaya si lo han conseguido. Desprenden el mismo aroma que las tertulias de antaño, se escuchan los ecos de las cartas de los lectores de prensa, son una especie de abanico de ideas, y, por encima de todo, foros de debate. Ha sabido plasmar en la pequeña pantalla los plurales y diversos de puntos de vista que existen en la sociedad vasca. Y, convencidos de que tal esfuerzo bien merece ser galardonado y promovido, acordamos conceder el Premio Sareko Argia del 2003 a Sustatu.com"
El equipo de Sareko Argia se refiere a la herramienta que subyace en Sustatu, un sitio web elaborado por los miembros y profesores de la empresa CodeSyntax. Auténticos pioneros en Euskal Herria.
Los weblogs han sido un acierto, pero también Internet
El fenómeno Blog no es nuevo
En total hay cerca de 2.500 bitácoras en euskera, catalán, español y gallego. Lo cierto es que se puede encontrar de todo: bélicas, personales, famosos, economía, medios de comunicación, técnicas, enfermedades… Un interesante artículo sobre los Blogs.
Tú mismo puedes crear uno. Así, conocerás y participarás en el mundo de los Blogs. Requiere un esfuerzo un poco mayor que otros medios, pero merece la pena.
Al alcance de la mano
Comunicación Básica en euskara-castellano
À portée de main
Communication basique en euskara-français
Aurreko Aleetan |