CIFAL Bilbao: un instrumento para construir la sociedad de la información desde las regionesEscuchar artículo - Artikulua entzun

Josu Ocariz, Director Centro CIFAL Bilbao

En febrero de 2003, tuvo lugar el Congreso Internacional IT4ALL sobre “Oportunidades y Retos para las Regiones en la Nueva Sociedad de la Información”, que reunió en Bilbao a máximos expertos mundiales de las Tecnologías de la Información en los campos sociológico, político y empresarial.

Fueron muchas las Regiones del mundo que aceptaron la invitación que desde las Instituciones Públicas Vascas lanzamos para participar en este evento, confirmando así la importancia y la urgencia de que las Regiones trabajemos y nos comprometamos para reflejar nuestro papel y posición en la Nueva Sociedad de la Información.

El instrumento elegido por la ONU para articular la participación de las Regiones del mundo en este proceso ha sido UNITAR (Instituto de Naciones Unidas para la Formación y la Investigación). Para ello cuenta con el programa CIFAL, Programa de Cooperación Descentralizada, que tiene por misión ayudar a los agentes locales a identificar sus prioridades y a reforzar sus capacidades en áreas fundamentales para su desarrollo.

Tras el Congreso IT4ALL Bilbao, se decidió crear una Red de Regiones de carácter mundial para conseguir una posición común de las regiones de todo el mundo: “IT4ALL Regions – Network of Regions for Information Society”. Igualmente un acuerdo entre UNITAR y las Instituciones Públicas Vascas ha permitido establecer un centro adscrito al programa CIFAL en BILBAO que tienen entre sus funciones la de dar soporte a la red, y animar y coordinar este proceso.

Los objetivos que se persiguen incluyen entre otros:

1. Presentación durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS) de la “Declaración de las Regiones sobre la Sociedad de la Información”. Esta declaración será fruto de las aportaciones de las regiones del mundo, a través de las Conferencias Regionales, el Foro en la Red y la Cumbre Mundial de los Poderes Locales.

2. Elaboración de un Informe sobre la Intervención actual de las Regiones en materia de Sociedad de la Información. Este documento se concibe como un “material soporte”, ya que su objetivo será demostrar que buena parte de las regiones del mundo, muy especialmente en los entornos más industrializados, ya están desarrollando estrategias activas para la incorporación de sus regiones y quienes las componen (ciudadanos, empresas, administración, tejido social, ...) a la Sociedad de la Información.

3. Elaboración de un Plan de Acción, a ejecutar entre las 2 fases de la WSIS Ginebra (diciembre 2003) y Túnez (noviembre 2005), que permita la Cooperación entre Regiones en materia de Sociedad de la Información al objeto de que sus beneficios lleguen a todos.

Este Plan de Acción se concibe como un Programa de Cooperación bilateral entre regiones (fundamentalmente con un enfoque Norte-Sur), y permitirá adaptar y transferir estrategias, programas y herramientas concretas que se puedan considerar buenas prácticas, y que satisfagan necesidades existentes en las regiones menos industrializadas.

Para lograr estos objetivos, la red IT4ALL-Regions, está desarrollando las siguientes acciones:

En definitiva, el objetivo final de esta apuesta decidida de las Instituciones Públicas Vascas es que las Regiones estén presentes de forma activa en la construcción de un elemento tan estratégico y lleno de oportunidades como es la Sociedad de la Información.

Lotutako artikuluak

 

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com

Al alcance de la mano
Comunicación Básica en euskara-castellano

À portée de main
Communication basique en euskara-français

Within hand's reach
Basic communication in Euskara-English

Zum greifen nahe
Basiskommunikation Basquen zu Deutschen

GAIAK
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2003/03/19-26