F. Guillermo Ramos
La actual sede del Centro Vasco de Caracas existe desde Abril de 1950. En lo más alto de una colina de 8.500 m2, en el barrio de El Paraíso en la zona oeste de Caracas, se encuentra una preciosa casa, remembrando un caserío vasco, la cual cuenta con las instalaciones propias de un club, piscina, restauran, cancha de futbolito, bares etc. Tiene además dos frontones techados, uno oficial de 36 mts. y uno más pequeño de unos 20 mts. para paleta con pelota de tenis al cual llamamos el geriátrico, ya que en este recalan los pelotazarrak.
En la actualidad somos unos cuatrocientos socios, lo que engloba a unas mil y pico personas, si bien sólo un centenar de estos, asistimos asiduamente al mismo. Sólo en fechas como Aberri Eguna, Día del Centro, o cuando ocurren eventos deportivos, se pueden juntar unos setecientos. Los socios son, la mayoría, de segunda generación, lo que no priva de mantener nuestras costumbres de origen. En estos momentos, 11 jóvenes, socios del Centro, y en su mayoría peñistas, están defendiendo, en pelota vasca, los colores de Venezuela en los Juegos Panamericanos de la República Dominicana.
Por supuesto hay Alaveses, Guipuzcoanos, Vizcaínos, Navarros, de Iparralde, Venezolanos y hasta un Escocés.
En abril de 2001, un grupo de seguidores del Athletic, liderados por Eduardo Ruiz de Sabando, su primer presidente, y Asier Zenarruzabeitia y su señora, proponen la fundación de una peña, lo cual se concreta en junio de ese mismo año con unos 70 socios (incluyendo niños e inclusive infantes). Se da el caso de que hijos de marcados seguidores de la Real, del Osasuna o del Alavés, son socios de nuestra peña. Se establece un concurso para la creación de un logotipo, con el premio de una camiseta oficial, para su tiempo, del equipo de nuestros sueños, y se pide a la directiva del Centro permiso para una cartelera de información, con la que contamos.
La Junta Directiva (siete miembros) se eligen cada año y la actual la componen los siguientes: Presidente- Gaizka de Iribar; Vice- F. Guillermo Ramos; Secretario- Iñaki Iriarte; Tesorero- Asier Badiola; Vocales- Ander Amenabar, Félix Blanco y Javier Zubizarreta.
En este momento estamos abocados a la carnetización de los socios y a actualizar el pago de las cuotas para cubrir nuestras necesidades.
Las actividades, mayormente, se basan en organizar parrilladas para ver los partidos del Athletic, cuando tenemos la suerte de que algún canal de televisión los pase. Para ello instalamos una pantalla gigante y demás aparataje; promovemos también campeonatos de Mus y eventos deportivos. El año pasado inscribimos, oficialmente, la peña en la asociación de peñas en Bilbao, y como Eduardo reside actualmente en Euskadi, buscamos la forma de oficializar a él como representante permanente allí.
Al alcance de la mano
Comunicación Básica en euskara-castellano
À portée de main
Communication basique en euskara-français
Aurreko Aleetan |