Entorno al octavo herrialdeEscuchar artículo - Artikulua entzun

Pedro Oyanguren

Me parecen muy interesantes y muy bien documentados los artículos de Gonzalo Auza. Si bien hay algo que me preocupa en ellos. Cuando uno se eleva tanto en las elucubraciones siempre está el peligro de donde vas a aterrizar.

En mi caso, en que desde ya hace muchos años participo en el quehacer diario y práctico de nuestra Casa, lo que me preocupa son los planteamientos teóricos que puedan cambiar las razones de la existencia de nuestras Instituciones. Admito con ello, que para mí es muy importante la causa política que ello conlleva y que ha sido en el tiempo, uno de los fundamentales factores de su fuerza y existencia. Si se compara con la diáspora judía, ésta ha tenido dos factores fundamentales de cohesión en su larga historia: La política y la religiosa.

Comparando con la vasca, forzosamente se tiene que restar la religiosa, y queda solo la otra.

Quizás el término de la palabra político no sea el adecuado, quizás al término nacionalista vasco, también le puedan faltar interpretaciones, pues éstas variarán en la medida del pensamiento del interlocutor, pero es la realidad de esa idea de País la que cuenta. Cuando por ejemplo mencionamos el Octavo Herrialde, estamos marcando con ello una larga historia política. Y como dice Cástor Narvarte en La Memoria de un Pueblo : Lo más importante para el pueblo vasco de hoy y de mañana es la unión férrea de todos los vascos en un proyecto nacional común.

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com

Al alcance de la mano
Comunicación Básica en euskara-castellano

À portée de main
Communication basique en euskara-français

Within hand's reach
Basic communication in Euskara-English

Zum greifen nahe
Basiskommunikation Basquen zu Deutschen

KOSMOPOLITA
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2003/10/24-31