Actuaciones en la N-1, en GipuzkoaEscuchar artículo - Artikulua entzun

La Nacional 1 a su paso por Gipuzkoa es una de las carreteras con mayor densidad de circulación de toda la red peninsular. El tráfico pesado y el ligero, el provincial, el interprovincial y el internacional confluyen en los 75 kilómetros que van desde el Bidasoa, en términos de Irun, hasta el alto de Etxeragate, en Idiazabal, haciendo que la carretera sufra un importante desgaste y que el mantenimiento de la misma exija periódicas inversiones por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

En el período 2003-2004 se van a acometer una serie de intervenciones con vistas a la mejora y reparación de las principales deficiencias que presenta la carretera más transitada de Gipuzkoa.

Una parte sustancial de ese presupuesto (4,6 millones de euros) lo absorben las reformas integrales de los túneles de Itsasondo y Legorreta, en ambos sentidos.

Ese mismo tramo va a verse beneficiado con la rehabilitación del firme entre Legorreta y Alegia, así como entre los túneles de Ordizia e Itsasondo: el monto de estas consolidaciones asciende a 1,200 millones y 2,278 millones de euros, respectivamente.

Foto: www.carbi.net
Foto: www.carbi.net

En los 18 kilómetros de carretera entre las localidades de Olaberria y Tolosa se colocarán barreras de seguridad (1,1 millones de euros), y en la última población además se estabilizará un talud.

‘Puntos calientes’

Lógicamente, los puntos más sensibles de la ruta serán objeto de intervenciones especiales. En concreto una de las curvas entre Alegia y Tolosa será reformada, y la curva de Andoain junto a la ikastola sufrirá mejoras en su instalación de alumbrado, lo mismo que se efectuará en el enlace con la A-15 (Andoain-Iruñea/Pamplona).

En este mismo ejercicio se va a avanzar en la renovación de la señalística horizontal de la Nacional 1 así como en la variante de Donostia-San Sebastián.

Interesa indicar que dentro de este bloque de intervenciones hay incluida una partida de 225.000 euros para la redacción de lo que será el futuro enlace entre Irún y Hendaia.

Se han presupuestado 2 millones de euros para sendas campañas de bacheos, y 1,5 millones de euros para la conservación integral adicional.

Señalar por último que en diversos tramos se pondrán nuevas lechadas, que se renovarán las juntas de dilatación de los puentes de Alegia e Ikaztegieta, el puente de Santiago será objeto de renovación, y también los hastiales del túnel de Polloe, en Donostia-San Sebastián, serán objeto de reforma. Y en Etxegarate, «punto caliente» de la N-1 guipuzcoana, dos nuevos silos de sal ayudarán a combatir los efectos de las nevadas invernales.

En definitiva, un importante esfuerzo económico de 15,2 millones de euros, que naturalmente se verá reflejado en una mejora en la seguridad y en la comodidad de los usuarios.

GAIAK
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2004/11/12-19