DIRECCIÓN DE PUERTOS DEL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y OBRAS PUBLICAS DEL GOBIERNO VASCO
Fotografía: Miren ETXABE
La Escuela de Administración Marítima es un servicio público del Gobierno Vasco, creado en el año 1982, siendo su primera actividad en el periodo académico 1983-84. El objetivo fundacional que ha tenido es el reciclaje profesional del sector marítimo portuario, y la formación de los postgrados de Derecho, Economía y Naútica en los fundamentos del negocio marítimo, así como posibilitar mediante una política de becas diversas, tanto la adquisición formativa en el extranjero, como la teórico-práctica con aquellas instituciones marítimo-portuarias de Bilbao.
Las gestiones de la misma quedan encomendadas al Coordinador de la IAE/EAM, funcionario del Gobierno Vasco, bajo la dependencia jerárquica del Director de Puertos y Asuntos Marítimos del departamento de Transportes y Obras Públicas, recibiendo asesoramiento del Consejo Asesor, ente de participación público-privada, donde tienen acomodo tanto el sector empresarial-sindical, como el estamento universitario y la representación de la Administración.
El público objetivo de las actividades del Diploma-Master organizado por la Escuela son dos colectivos perfectamente diferenciados: por un lado el profesional del mundo del mar y de la empresa marítimo-portuaria, que tienen a Bilbao y a su puerto como centro de su actividad y por otro lado a los postgraduado de nuestras diversas facultades, tanto públicos como privados, que desean insertarse en el mundo laboral de este sector de la actividad marítima.
La prestación del servicio se lleva a cabo, mediante un régimen de gestión administrativa, siendo el soporte económico de los mismos, los presupuestos de funcionamiento de la propia Escuela de Administración Marítima que cuentan con la dotación precisa en los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma, sufragándose los gastos con cargo a ellos.
Colaboran en la impartición de sus actividades docentes, dado el marcado carácter específico de sus enseñanzas, tanto profesionales de la docencia académica de nuestras Universidades (Deusto-País Vasco), como expertos del mundo de la empresa marítima con probada experiencia.
Á lo largo de los años transcurridos y a pesar de contar con presupuestos públicos austeros, ha conseguido ser un referente de los estudios marítimo-portuarios en el Estado Español, lo prueba tal aserto el contar con un conjunto de publicaciones editoriales, que son libros de texto y consulta de todo aquél que desee iniciar o refrescar sus conocimientos sobre el mismo. Contando la biblioteca con más de 3.000 títulos, primera biblioteca marítima del Estado Español y entre las 10 primeras de la Unión Europea.
Algunos datos específicos en estos intensos años son:
Número de cursos: |
125 |
Número de alumnos: |
4.456 |
Número de publicaciones: |
30 |
Número de becas: |
75 |
Profesores de diferentes nacionalidades: |
más de 75 |
La Escuela de Administración Marítima en el año académico 98-99 ha montado el llamado Diploma –Master en Gestión de Empresas Marítimo-portuarias, y sigue el tratamiento modular de cada contenido lectivo, autorizando la realización de los módulos en diversos años, a los efectos de que puedan resultar beneficiarios los marino-mercantes embarcados y el personal que presta sus servicios en el conglomerado marítimo-portuario de Bilbao y que por su dedicación laboral les resulta harto difícil una asistencia ininterrumpida a lo largo de un año por su ocupación.
Tras la superación mediante asistencia a los diferentes módulos, se contemplan pruebas de control de conocimientos mediante la realización de tres tesinas y una prueba global del conjunto.
También se permite que tras la carga de conocimientos teóricos en torno a las 400 horas (mediante la adición de horarios lectivos, y del conjunto de trabajos que hay que efectuar para valorar su entrega y aprovechamiento al master) se emita el correspondiente diploma.
La Escuela de Administración Marítima de este modo se ha puesto en la corriente actual de emitir un Diploma-Master como viene siendo habitual en el mundo de los postgraduados universitarios.
Después de la experiencia larga de más de 15 años, parecía que la riqueza acumulada en publicaciones y demás actividades académicas no podía si se quería llegar a ser competitivo con el resto de Instituciones que se de dedican a estos temas, que concluir en un Diploma-Master.
Desde el primer momento, se observó que el mismo adquiriría mayor peso específico, si venía avalado por una institución académica de prestigio. A tal fin, y sin que exista una normativa expresa de las condiciones para la obtención del master, la escuela de Administración marítima inició su andadura en solitario, si bien desde el primer momento quiso unir en su trayecto a las Universidades, para que por estas pudiera ser asumido como título propio.
Después de un cierto periodo de negociación, ha sido reconocida por la Universidad de Deusto el hacer de la escuela de Administración Marítima y previa acomodación a los contenidos de la normativa universitaria procede por esta a validar un título.
El mismo se estructura en 16 módulos de distinta duración cada uno de ellos, en atención a la importancia que cada contenido tiene previendo un desarrollo de prácticas en Empresa, ofreciendo una formación teórico práctica desde una plataforma pluridisciplinar como corresponde a una enseñanza de calidad.
Comprende tres apartados distintos, el aspecto jurídico, el económico y el específicamente sectorial, aunque todos los bloques tienen en común que el ámbito marítimo es el núcleo base de los tres contenidos.
Garantizando un método flexible de asistencia que facilite la misma a los que habitualmente desarrollan sus funciones en la mar y requieren por ello un cierto trato discriminatorio, que no es desigual a la hora de afrontar su reciclaje.
La Escuela de Administración Marítima con la Universidad de Deusto inicia una nueva singladura.
Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali hurrengo elkarrizketetarako galderak!
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
![]() | Aurreko Aleetan |