Leire IRAZABAL BASABE, Técnica del Museo Euskal Herria
Traducción: EUSKAL HERRIA MUSEOA
Jatorrizko bertsioa euskaraz
Tras la remodelación, el primer acercamiento ha ido dirigido a los habitantes del entorno de Gernika-Lumo. Hemos querido dar a conocer el museo como un recurso más a una población que no tiene muchos hábitos culturales, que no cuenta con los museos como lugares de ocio y diversión. El museo les recuerda a la escuela; les recuerda a un lugar en el que se sienten examinados, en el que si no conocen lo que está expuesto se sienten ignorantes. Y precisamente lo que el Museo Euskal Herria pretende es cambiar esta concepción de los vecinos del entorno acercando el museo a su forma de vida, convirtiéndolo en algo cotidiano.
1. ¿Qué se ha hecho?
Comenzamos tras la reinauguración diseñando un programa de visitas y actividades didácticas. En septiembre de 2006 ya teníamos un programa definido y prácticamente completo para ponerlo en marcha en octubre de ese mismo año.
Este programa consistía en la siguiente oferta:
Visitas guiadas en el Museo Euskal Herria. |
Programa 2006-2007
Primero se hizo un análisis de lo que el museo ofrecía y a quién podría dirigirse cada temática. Decidimos comenzar con el público necesario para el futuro, es decir, los niños. Sin los niños, visitantes del futuro, no hay museo. Elegimos la segunda planta para ellos por tratarse de un espacio dinámico y temáticamente más comprensible para ellos. Diseñamos una actividad lúdica y educativa al mismo tiempo, en la que intercalamos la visita a salas con el juego, le pusimos un nombre muy sencillo pero preciso “Euskal Kultura Jokoa”.
Tras el diseño y preparación de la primera actividad pedagógica le dimos una gran importancia a la difusión del programa ya que se trataba de la primera vez que el Museo Euskal Herria presentaba actividades de estas características. Decidimos centrar nuestro esfuerzo en los centros docentes más cercanos, es decir, en los de la zona de Urdaibai. Para ello, recorrimos los centros uno a uno dando una breve explicación de nuestra oferta educativa.
En el programa se incluían visitas guiadas y creamos hojas de sala o material escrito del museo que sirviese para todos aquellos grupos que quisieran visitar el museo por su cuenta. Pero la actividad en la que centramos nuestro mayor esfuerzo fue el “Euskal Kultura Jokoa”.
Este taller dirigido a niños y niñas de entre 6 a 12 años ha sido el primero que se ha llevado a cabo pero poco a poco vamos ampliando nuestra oferta con otros temas que aborda el museo.
La acogida por parte de los centros de la zona ha sido muy buena, incluso algunos profesores nos han propuesto temas y actividades que relacionan el museo y sus jardines con el diseño curricular relacionando, por ejemplo, la cultura con la agenda 21. Esto confirma que los museos pueden ser un recurso educativo atractivo para la educación reglada o formal y que el profesorado lo aprecia y utiliza.
El taller Euskal Kultura Jokoa en el jardín del museo. |
Animados por la acogida y demanda de los centros y grupos este curso 2007-2008 hemos seguido con las visitas guiadas, material pedagógico y hemos ampliado la oferta de talleres para escolares y familias, incluyendo dos nuevas actividades:
1. “Gure Basoak Historian Zehar” (Nuestros Bosques a lo largo de la Historia) dirigido a toda primaria y en el que se incluyen actividades en el parque de los Pueblos de Europa.
2. “Altxorrak eta Kartografía” (Tesoros y cartografía) dirigido a secundaria
Programa 2007-2008
Por otro lado, una de las mayores muestras de engarce y de creación de vínculos con las gentes del entorno son las aportaciones: donaciones, depósitos, etc. que muy amablemente se han realizado haciendo posible la construcción del Museo Euskal Herria.
En definitiva, el Museo Euskal Herria con sus fondos y actividades quiere ser un centro cultural de referencia para su entorno.
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Aurreko Aleetan |