La fiesta continúaEscuchar artículo - Artikulua entzun

ROSAIN UNDA, Gorka Gorka ROSAIN UNDA

Tras la celebración de las posadas, las pastorelas, la rotura de las piñatas, la cena de Nochebuena con su correspondiente misa de gallo y la Navidad del día 25, podría pensarse que lo que sigue es un descanso entre esta última fecha y el día 31 en que se despide el año viejo y se recibe el nuevo, pero en México no es así, pues “ya encarrerados” como dice coloquialmente la gente aquí, el 28 de diciembre se recuerda a los Santos Inocentes sacrificados por Herodes con la perversa intención de asesinar al Niño Jesús.

inocenteEse día se acostumbra engañar a todo prójimo que se deje, generalmente pidiéndole algo prestado: dinero, las llaves del coche, un lápiz o lo que sea, y cuando la víctima ha caído en el garlito, se le entrega una tarjeta con la leyenda “Inocente palomita que te dejas engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar”, lo que significa la no devolución de lo prestado hasta el día 2 de febrero, acompañado de algún pequeño obsequio.

También se acostumbra engañar al “inocente” con alguna mentira ingeniosa como: “Dice el director de la escuela que pases a su oficina a recoger una sorpresa que no quiso decirnos qué cosa es”. Y también casi todos los medios de comunicación pasan noticias sorprendentes como: “Bush ordenó el retiro inmediato de las tropas estadounidenses de Irak y permite a Irán continuar su programa nuclear”, con alguna aclaración en las páginas interiores, recordando que es 28 de diciembre.

Pasada esta fecha, sigue la cena de Noche Vieja, que no tiene ningún rasgo particular, y el 6 de enero la “partida de la rosca de reyes”, que consiste en una cena con un pedazo de una gran rosca de pan, adornada con frutas cristalizadas y su correspondiente taza de chocolate. Cada quién debe partir su respectivo pedazo de rosca en cuyo interior se encuentran ocultas figuritas, generalmente de cerámica, representando al Niño Jesús, y a quien le toque una figurita de esas en su pedazo de rosca, tendrá que dar una cena a los demás invitados el 2 de febrero, fiesta de la Candelaria, consistente, por lo regular, de atole y los típicos tamales de masa de maíz, rellenos de carne de pollo, puerco o de dulce, envueltos en hoja de maíz y cocidos a vapor.

Fiesta de la candelaria
Fiesta de la candelaria.

Por cierto, en esta fecha del 2 de febrero también se celebra una cena llamada “de compadres”, o “para levantar al Niño”, que ofrecen quienes el 24 de diciembre lo acostaron en el Belén para significar su nacimiento. Por cierto, esta festividad de La Candelaria, que dura mínimo una semana en los pueblos, es una de las más celebradas en México, junto con la de Santiago Apóstol.

Volviendo al 6 de enero, obvio es decir que ese día es lo máximo para los “peques”, que aguardan ansiosos la llegada a su casa de los Reyes Magos, aunque en algunas regiones, como el Occidente, justamente en donde está Jalisco, los regios visitantes no acostumbran llegar a las casas de los niños de esa zona.

Sin embargo, en una población de Jalisco de nombre Cajititlán, situada a orillas del lago del mismo nombre, se festeja a los Reyes Magos o Santos Reyes, como también se les conoce por aquí pues son los patrones del pueblo. La celebración consiste, como en todos los pueblos de México, de feria popular, actos religiosos y una procesión náutica en sendas embarcaciones con las imágenes de Melchor, Gaspar y Baltasar, que visitan diversos lugares de la ribera lacustre.

Pasado el 2 de febrero poco falta para el Carnaval y luego la Cuaresma, que se inicia con el Miércoles de Ceniza y finalmente la Semana Santa o Semana Mayor, con sus vacaciones.

Esto es lo tradicional, aunque mucho se ha perdido o ha cambiado, menos lo de las vacaciones, que todo el mundo aprovecha y nadie perdona.

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com
Búsqueda

Búsqueda avanzada

¡Participa!
 

¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos

Artetsu Saria 2005
 
Eusko Ikaskuntza

Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

Buber Saria 2003
 
Euskonews & Media

On line komunikabide onenari Buber Saria 2003

Argia Saria 1999
 
Euskonews & Media

Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

KOSMOPOLITA
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2008 / 02 / 01-08