Luix Mari ZULAIKA
Traducción: BELAXE. ITZULPEN ZERBITZUA
Jatorrizko bertsioa euskaraz
M
Foto: CRLS. http://www.flickr.com/photos /dkn/54671791/ |
Pero analicemos esta supuesta relación causa-efecto. ¿Qué argumentos podemos citar para justificar la actividad física y el deporte como medio educador? Si recurrimos a la literatura científica, podemos concluir que la lista sería interminable. Sin embargo, ciñéndonos al contexto y a los propósitos del presente escrito, recogemos unas pocas referencias.
En general, y a modo de síntesis, podemos afirmar que gracias a la actividad física y al deporte las niñas y niños trabajan valores positivos, así como las líneas transversales del Proyecto Educativo de Centro, reciben una excelente ayuda para alcanzar su madurez y para la integración social y, en suma, se ejercitan en capacidades y competencias necesarias para la vida.
Para completar estas afirmaciones, vamos a intentar explicar varios argumentos:
El niño o la niña aprenderá COMPORTAMIENTOS CÍVICOS basados en la deportividad y el juego limpio. Interiorizará, entre otras, las siguientes actitudes: respetar las normas, no intentar engañar, mantener relaciones correctas con los demás, asegurar las mismas oportunidades para todos, no aceptar cualquier conducta para lograr un objetivo, mantener una actitud digna tanto ante el éxito como ante el fracaso, esforzarse al máximo, pedir perdón y aceptarlo, no protestar desmedidamente.
Mejorará su capacidad para el TRABAJO EN GRUPO, y trabajará la cooperación, el trabajo colectivo, la solidaridad y otros valores semejantes. Desarrollará la empatía, es decir, la capacidad para ponerse en el lugar del otro y comprender cómo se perciben y se sienten las cosas desde su punto de vista. A fin de lograr un objetivo común, aprenderá a encauzar adecuadamente las relaciones, a anteponer los intereses del grupo a los propios y a ser consciente de la necesidad de los compañeros para avanzar en sus planes.
Foto: elgarydaly. http://www.flickr.com/photos/elgarydaly/2442132086/ |
Aprenderá también a aceptar y RESPETAR las normas, a los compañeros y a los responsables. En general, se acostumbrará a mostrar mayor respeto por las estructuras, organización y representantes sociales. Suele decirse que el deporte es una escuela para la vida; por lo tanto, trabajará las habilidades necesarias para la vida cotidiana. Dicho aprendizaje le facilitará la convivencia en familia, en la escuela o en el grupo. Asimismo, le ayudará a adquirir el principio básico de jerarquía, según el cual cada uno cumplirá una diferente función por el bien de los intereses de la comunidad a la que pertenece.
Los compromisos adoptados en la actividad deportiva le ayudarán a desarrollar el sentido de la RESPONSABILIDAD: acudir a las sesiones de entrenamiento, puntualidad, esfuerzo, realizar y dar todo lo que esté en su mano, responsabilizarse de su ropa y su bolsa, cuidar el material y las instalaciones, protegerse de los peligros, cuidar la salud... En suma, ser consciente de la palabra dada ante los demás.
A través del desarrollo de la CULTURA DEL ESFUERZO, se concienciará de la importancia del trabajo diario. Gracias al deporte, podrá aprender que en esta vida no todo viene hecho, que es necesario intentarlo y esforzarse por lograr las ilusiones y los objetivos a largo plazo.
Gracias a la actividad deportiva, puede adquirir una tendencia a MEJORAR, es decir, a no conformarse con el nivel actual y a trabajar por mejorar dicho nivel. También le servirá de ayuda en la escuela para no limitarse a sacar un cinco y a interiorizar el sentido de superarse constantemente, lo cual le resultará útil en esta sociedad competitiva en la cual la formación continua es imprescindible.
Foto: rasbcn. http://www.flickr.com/photos/rasbcn/1523989599/ |
Aprenderá a AUTOCONTROLARSE, a aceptar, en momentos de fuertes emociones, decisiones contrarias a sus intereses a corto plazo. El deporte le ofrecerá oportunidades para el desarrollo de la personalidad, madurez y moral. Hay situaciones y contextos en los que un deportista debe elegir entre lo que le pide la mente y lo que le pide el corazón. En ciertas ocasiones, debe ser capaz de renunciar a un premio atractivo y a su alcance, por la salud de los compañeros o por actuar correctamente.
Desarrollará el sentido de AUTODISCIPLINA, pues gracias al deporte aprenderá a imponerse normas y a cumplirlas. El deporte le hará organizar previamente las tareas, seguir una rutina, sacar partido del tiempo y aprender a establecer prioridades. Asimismo, le exigirá renunciar por propia voluntad a ciertas comodidades, y aceptar tanto el esfuerzo como el compromiso.
Gracias al deporte, desarrollará la CAPACIDAD DE SOCIALIZACIÓN. Así, multiplicará sus posibilidades de hacer nuevos amigos y trabajará las habilidades y los comportamientos necesarios para establecer relaciones: participar, comunicarse debidamente, negociar en caso de problemas, aceptar el fracaso, asimilar valores comunes... El deporte le ayudará a interiorizar normas ya extendidas, valores morales y modelos culturales, y a hacerlos compatibles con su personalidad. Le impulsará, igualmente, a sentirse parte del grupo.
El deporte le permitirá dar la espalda a COMPORTAMIENTOS INADECUADOS. A través del deporte aprenderá a respetar normas, aceptar resultados, calmar la agresividad, aumentar la autoestima, llenar el ocio, hacer amigos, tener un protagonismo social y ganar en ilusión y motivación. Gracias a ello, contará con una visión más positiva de la vida y de la sociedad.
Foto: Daquella manera. http://www.flickr.com/photos/daquellamanera/355061741/ |
El deporte supone una ayuda para la convivencia social. Partiendo del principio de igualdad, posibilita que todos se sientan aceptados y respetados. También hace posible la INTEGRACIÓN DE LOS EMIGRANTES, a través de un mejor conocimiento mutuo y de la superación de prejuicios culturales y tópicos. Ser consciente de ello es positivo tanto para quien viene como para quien ya está establecido. Jugar colaborando y cooperando para lograr un objetivo común resulta de gran ayuda para aprender a superar discriminaciones surgidas por razón de diferencias de género, origen o capacidad física.
El deporte le ayudará a darse cuenta de que las CHICAS y los CHICOS cuentan con las mismas capacidades y de que pueden participar conjuntamente en cualquier actividad. Le impulsará, por tanto, a hacer frente a diversos prejuicios y tabúes extendidos en la sociedad. El cambio de dicha situación a medida que se avance en edad puede ser, en gran medida, una influencia cultural.
El deporte le dará pie a rechazar las DROGAS; se sentirá feliz consigo mismo y disfrutará. Desarrollará una actitud de cuidado de sí mismo, y llenará el ocio con hábitos saludables. Andará en compañía y aprenderá a hacer frente a la presión del grupo. Encontrándose sano y feliz, no tendrá necesidad de nuevas experiencias peligrosas.
Además, le ayudará a mejorar el RENDIMIENTO ACADÉMICO, ya que pondrá más atención, desarrollará la autoconfianza, interiorizará la cultura del esfuerzo, mejorará su relación con los padres, se identificará con los valores escolares, desarrollará la fuerza para seguir ante los obstáculos y aprenderá a sacar provecho del tiempo.
Foto: vecinodelquinto! http://www.flickr.com/photos/13427321@N02/2151722536/ |
Gracias al deporte, podrá aprender hábitos adecuados, saludables y positivos. En algunos casos, el tiempo libre posibilita la pereza y comportamientos peligrosos (drogas, delincuencia). Sin embargo, cuenta con la llave para utilizarlo en su formación personal y social. Gracias a esta actividad lúdica y al mismo tiempo educadora, reforzará su desarrollo y madurez. Los hábitos no trabajados de joven difícilmente podrán adquirirse en la madurez.
Además, le ayudará a conocer, valorar y cuidar un ámbito importante de la cultura, como nuestras propias costumbres o diversas actividades de nuestros antepasados (DEPORTE RURAL).
La educación física es un instrumento perfecto para consolidar la costumbre de hablar en EUSKERA fuera de la escuela y entre los amigos, ya que a la hora de realizar actividades semejantes fuera del horario escolar ya tendrá interiorizado el uso de dicho idioma.
En nuestro actual contexto, deberíamos tener en cuenta también los siguientes aspectos:
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Aurreko Aleetan |