Zure iritzia / Su opinión

Participa

Premios

  • Artetsu Saria 2005

    Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

  • Buber Saria 2003

    On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media

  • Argia Saria 1999

    Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

García Larrache
un republicano navarro euskaldún

Egilea: Javier Garcia-Larrache
Argitaletxea: Pamiela
Orrialde kopurua: 390
ISBN: 978-84-7681-527-4

Ezaugarriak: Rufino García Larrache fue un político navarro de una cultura y preparación poco habituales, cuya resuelta acción como miembro de la primera Gestora Republicana de la Diputación de Navarra sería determinante para la implantación de la II República en Navarra, cuyos objetivos políticos diversos sectores de las izquierdas se esforzaron en llevar adelante, frente al tradicionalismo y la reacción, impulsando iniciativas como la reforma agraria o el proyecto estatutario de 1932.

Por su habilidad política, García Larrache ocupó distintos cargos en momentos críticos del periodo republicano. Tras salvar la vida al producirse en Pamplona la sublevación militar de 1936, colaboró desde San Sebastián en la organización de la resistencia frente a los golpistas. Ya en el exilio de Bayona, donde moriría en 1956, jugó un papel fundamental en la atención a los refugiados y en las plataformas políticas que dedicaron toda su energía al intento fallido de reinstaurar la democracia en este lado de los Pirineos.

Javier Garcia-Larrache y Martínez de Artola nació en Pamplona el 3 de diciembre de 1931. A los 4 años acompañó a los suyos al destierro. Cursó estudios de Lengua y Literatura Española en la Universidad de Burdeos y fue profesor de la Universidad Católica de Toulouse, así como secretario trilingüe del Embajador de España. A los 30 años de la muerte en el exilio de su padre, entregó con su hermano José Ignacio al Archivo General de Navarra los papeles políticos de éste. Colaboró con Mariano Ansó en la elaboración de su libro Yo Fui Ministro de Negrin (Planeta, 1976), finalista del Premio Espejo de España. Ha traducido para Príncipe de Viana Casas Ospitalia, de Clement Urrutibehety, y distintos artículos para el Museo Vasco de Bayona, además de dos Pastorales de P.P. Berzaitz.

Eusko IkaskuntzaAsmozEusko Media