El arquitecto Diego de Basterra y Berastegui fallece el 5 de mayo de 1959

Diego de Basterra y Berastegui

Diego de Basterra y Berastegui.

El 5 de mayo de 1959 falleció el brillante arquitecto bilbaíno Diego de Basterra y Berastegui, que había nacido el 29 de octubre de 1883. Era hijo del escultor Serafín de Basterra y Eguiluz y hermano del también arquitecto Faustino de Basterra y del escultor Higinio de Basterra.

En 1907 obtuvo una beca de la Fundación Garamendi para estudiar arquitectura en Madrid, donde se tituló con fecha 16 de febrero de 1911. En 1918 se incorporó a la plantilla de la Diputación de Bizkaia, para la cual realizó multitud de proyectos hasta 1936. Entre ellos varias escuelas de barriada, el Instituto y Escuela de Comercio de Bilbao en colaboración con Ricardo Bastida, la reforma del Hospital de Zaldibar con su Capilla neorrománica, la estación del funicular de Larreineta, la casa de los Guardas Forales en Iparraguirre 46 de Bilbao, la reforma de la torre de la Casa de Juntas de Avellaneda, el Instituto Provincial de Higiene etc...

En el ejercicio privado de la profesión destacan las siguientes obras: las Casas Baratas para Diques de Euskalduna y Talleres de Deusto en estilo neovasco y, en estilo racionalista, la casa Elejabeitia de Deusto y el edificio RAG en Bilbao.

En la faceta política fue concejal por el P.N.V. en el Ayuntamiento de Bilbao desde 1915 hasta 1919. Una vez ocupado Bilbao en 1937, sufrió represalias y cárcel.

Tuvo cuatro hijos: Ramón, Carmen, Miren y Pili.

Eusko IkaskuntzaAsmozEusko Media