El 27 de mayo de 1878 la fábrica de tabacos de San Sebastián fue instalada en el edificio de la alhóndiga

Fuente: Auñamendi Eusko Entziklopedia

Establecida por Real Orden de 27 de mayo de 1878, fue instalada, en un primer momento, en el edificio de la alhóndiga provincial, situado en la calle de Garibay. Ante la insuficiencia de las instalaciones se comenzó a construir en 1888 una nueva fábrica en la orilla derecha del Urumea, con acceso directo desde los muelles de la estación de ferrocarril, de una estética muy superior a la normal en un edificio fabril, que entró en funcionamiento al comenzar el siglo.

Edificio de la Tabacalera

Edificio de la Tabacalera, en el barrio de Egia, construido entre 1886 y 1913 según diseño del ingeniero Mauro Serret.

Ocupaba una superficie de 8.000 m2, disponiendo de 30.000 m2 de superficie utilizable en sus tres plantas y sótano, a lo que hay que añadir las naves de almacenamiento de rama y elaborados, los pabellones de la central térmica y la estación de transformación. En las instalaciones de la fábrica, modernizadas, trabajaban 300 mujeres y 220 hombres. La producción en 1969 ascendió a 162,5 millones de cajetillas de cigarrillos Celtas cortos y 48 millones de cajetillas de cigarrillos Celtas largos extra con filtro.

Laguntzaileak
Gipuzkoako Foru AldundiaEusko Jaurlaritza
Eusko IkaskuntzaAsmozEuskomedia