Aurora Sánchez

Pintura

Desde el año 1983 con dedicación plena en la pintura.

Mis pricipios como pintora y preparación

-Academio Aula de Cultura de Santurce con el profesor D. Valentín Goñi; dos cursos. Años del 1983 al 1984 y del 1984 al 1985.
-Academia con el profesor D. Alberto Quintana; dos cursos. Años del 1985 al 1986 y del 1986 al 1987.
-Con el Pintor Vasco Julián Momoitio; seis cursos(desde 1987 hasta el año 1993).
-Museo de Reproducciones (Bilbao). Con el Pintor y profesor D. Manuel Balsa desde el año 1995 hasta el año 2000.
-Certificado de “Cursos Municipales” Sección de dibujo y Pintura, extendido por U.P.V. (Universidad del País Vasco).
-Miembro de la Comisión de pintura en la A.A.V. (Asociación Artística Vizcaina). Cargo que tuvo estando en la Junta directiva.
-Miembro del Colectivo Artístico “Gerekiz-Gereki” Bilbao.
-Ex. Alum. Del Museo de Reproducciones Artisticas de Bilbao.
-Cooperación en el libro de oro de la A.A.V. con acuarela y soneto.
-Colaboración con Miscelania en poesias y dibujos (del Colectivo Artistico Gerekiz-Gereki).
-Dada su capacidad intelectual es de suma dedicación propia desde hace muchos años.

Exposiciones individuales

1991 Galería Arte Bilbao en “Las Arenas” Bizkaia.
1991 Sala de Exposiciones Batzoki “Portugalete” Bizkaia.
1991 Aula de Cultura en “Algorta” Bizkaia.
1993 Aula de Cultura en “Sondika” Bizkaia.
1993 Sala de Exposiciones Juan Larrea “Bilbao” Bizkaia.
1993 Torrebillela “Munguia” Bizkaia.
1994 Casa Torre de “Santurtzi” Bizkaia.
1994 Hotel Olympo “Isla” Cantabria.
1994 Hotel Indautxu “Bilbao” Bizkaia.
1995 Real Club Naútico de Laredo “Cantabria”.
1995 Sabin Etxea “Bilbao” Bizkaia.
1995 Aula de Cultura de Colindres.
1998 Aguilar de Campoo “Palencia”.
1999 Casa Torre de “Santurtzi” Bizkaia.
1999 Casa de Cultura Colindres “Cantabria”.
1999 Restaurante Artagan, Bilbao.
2002 Centro de Iniciativas Turísticas “Palencia”.
2003 A.A.V. “Asociación Artística Vizcaína”.
2003 Biblioteca Aguilar de Campoo “Palencia”.
2003 Mesón Acebo de Barruelo Santullan “Palencia”.

“Ausane y la cromática fronda”

Esta pintora conjuga en sí misma frondosidad y cromatismo, y lo expresa con ayuda de su pintura, una pintura espesa y fragorosa que envuelve y embriaga a simple vista, ya que tal despliegue de gamas de colores impide desviar la vista.

Árboles en alameda que hacen anhelar el camino o a la persona que se acaba de ir; árboles de frente, de costado, pero siempre hojas, copas y troncos. Y mucho, mucho color sin estridencias ni desvaídos, sugeridos árboles de colores plenos.

Y luego dicen que ya no quedan bosques. Lo que no quedan son bosques vírgenes, pero sí que quedan árboles, que nos adjudicamos o que pintamos. Hay que aceptar las circunstancias y aprovechar con lo que tenemos a mano en cuanto a fronda, y es que los árboles de tanto anuncio a veces no nos dejan ver el bosque.

Ramuntcho Robles Quevedo

Si deseas exponer en ARTaretoa sólo tienes que enviar:
10 o 12 fotos de tus trabajos.
Curriculum.
Y una fotografía tuya.

Correo electrónico: webmaster@euskonews.com

O a la dirección:
Euskomedia Fundazioa.
Asteasuain, 14 (Poligono Txikierdi)
20170 Usurbil.

Eusko IkaskuntzaAsmozEusko Media