Arocena, cofundador del Grupo Ur, es un pintor donostiarra al que siempre le ha gustado pintar paisajes y grupos humanos, o personas sumidas en la inmensidad de sus pensamientos y anhelos. Por eso en esta muestra de su arte se pueden agrupar sus cuadros más por lo que evocan que por su estructura formal.
En el primer grupo se pueden englobar tanto el cuadro del túnel (presumiblemente Pancorbo), un desfiladero y una construcción románica (Pancorbo seguro), y un paraguas junto a un secreter.
En los 3 hay ausencia de figuras humanas, pero cuentan una historia: falta el dueño del paraguas hasta que lo necesite, el túnel sin convoy de tren y locomotora, y la iglesia sin fieles. Son elementos que se han quedado en la retina del autor, y que ha podido observar en la pasividad de los mismos.
Otro grupo podría ser el de la tristeza, como la que pueda sentir la mujer que se ha quedado tomando algo en la estación después de despedir a alguien, la pareja que ya no se comunica (ella de espaldas al mirador, y él de perfil mirando hacia la ría), y la franca aflicción y demudada pena de la multitud congregada en la estación para despedir a alguien o algunos.
Otros 2 cuadros podrían ser los de la extrañeza y/o el hastío.
Por una parte la mujer pensativa con la ventana al fondo, y por otra el hombre que mira muy seriamente al espectador (con multitud desconocida al fondo) mientras a su vera 2 hombres parecen estar absortos en la lectura de la prensa, o simplemente están esperando mientras le espían o le tienen retenido contra su voluntad.
Y un último grupo sería el de los eventos lúdico sociales.
Un cuadro de gente sentada, y la mayoría de pie, como esperando al inicio de una tertulia o una velada musical en una casa grande, desordenado.
Otro grupo, con una estructura muy similar, de bañistas o cuando menos de hombres y mujeres (mayoritariamente ellas) que toman el sol sin prenda alguna, algunos más divertidos, otos mirando, o dejándose mirar...
Y otro grupo que bien parece una romería, un concurso de perros de pastor en Oñati, o el Aberri Eguna, en distintas actitudes, unos más incómodos al ser menos elásticos, otros comodísimos, pero todos encontrando su lugar.
Esta serie de 11 cuadros constituye una suerte de "etapa azul" ya que hasta las tejas de la iglesia románica de Pancorbo está en ese color...
Color de la melancolía, en un pintor que representa muy bien la soledad de la persona acompañada, y la de la que piensa en cuanto se volverá a una época más roja, más vivida, y torrencial.
Si deseas exponer en ARTaretoa sólo tienes que
enviar:
10 o 12 fotos de tus trabajos.
Curriculum.
Y una fotografía tuya.
Correo electrónico: webmaster@euskonews.com
O a la dirección:
Euskomedia
Fundazioa.
Asteasuain, 14 (Poligono Txikierdi)
20170
Usurbil.