En este periodo de la obra de José Antonio Sistiaga el autor trabaja otras técnicas como nueva evolución en su dilatada carrera pictórica.
Sobre cada cuadrado regular de negro fondo va pintando por capas de pintura acrílica hasta conseguir obras fácilmente identificables entre sí pero que desde luego coinciden en su estética. Dicha estética nos remite a fenómenos que suceden fuera de nuestra atmósfera como explosiones de estrellas, lluvias de meteoritos, luces inapagables en lo que respecta a toda vida humana y que por ello nos conmueven hasta el punto de hacernos sentir pequeños ante la insondabilidad del Universo. En un cuadro más diferente inventa una suerte de eclipses con cuadrados , que nos alejan más si cabe de nuestros magros conocimiento del espacio exterior al dejarlos obsoletos.
Imaginación y una propuesta estética con gran apego al dripping y a toda espontánea coloratura que sin embargo nos conmueve.
Ramuntcho Robles Quevedo
La opiniĆ³n de los lectores:
comments powered by Disqus