“Elena Fernández Rico y la integración natural”

Elena parece plantearnos un relato cinematográfico, sólo que en lugar de secuencias (que se pueden imaginar) correlaciona fotogramas. Se puede imaginar un guión en el que una mujer, HELENA, se siente oprimida entre los suyos. Dicha opresión se puede percibir en cuanto se aprecia la relación metafórica entre las plantas que aparecen y la familia que la asfixia. Incluso una parece que está a punto de darle alcance en su huida (en la que corre con muy buen estilo).

Hasta que llega al lugar de sus sueños, a su TROYA, con su PARIS... y a partir de aquí todo es historia! o era metáfora?

Pero se integra en el mundo que ya anhelaba en sus sueños, de manera natural: por amor.

Ramuntcho Robles Quevedo

Lagundu

La opiniĆ³n de los lectores:

comments powered by Disqus

Elena Fernández Rico

Argazkiak

Hace unos dos o tres años que comencé a centrarme en la fotografía y a utilizarlo como medio de expresión.

Acostumbrada a usar el arte como medio de catarsis, gran parte de mi obra habla desde la intimidad y se centra a menudo en experiencias y estados sentimentales personales.

Disfruto experimentando y jugando con las posibilidades que ofrece el negativo. A veces este es caducado, ofreciendo sorpresas inesperadas. Otras intervengo con mi propio cuerpo para alterar el resultado. Que aún así no deja de ser un misterio oculto hasta su revelado.

Laguntzaileak
Gipuzkoako Foru AldundiaEusko Jaurlaritza
Eusko IkaskuntzaAsmozEuskomedia