Licenciada en Bellas artes en la Facultad C.E.S. Felipe II de Madrid. Actualmente reside en Madrid compaginando su trabajo como escaparatista y visual merchandising con la pintura. Sus trabajos y proyectos se han podido ver en diferentes exposiciones tanto colectivas como individuales en: Fundación Centenera-Jaraba (Madrid 2013); Fundación Focus-Abengoa (Sevilla 2013); Revista 967Arte (2013); Galería ASM28, (Madrid, 2012); Galería Liebre, (Madrid 2011); Revista Rolling Stone, Telefónica Flagship Store, (Madrid 2010);Galería Tercer Espacio, (Madrid, 2010); Galería Maria Llanos, (Cáceres 2009); Artendencias, (Madrid y Pozuelo de Alarcón, 2008-2009); Galería Rafael Pérez Hernando, (Madrid, 2008); Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, (Madrid, 2008); Feria Puro Arte, (Vigo, 2008); La Cinoja, (Badajoz, 2008); Espacio Menos Uno, (Madrid, 2007); Centro Cultural Casa de Vacas, (Madrid, 2007); Palacio de Quintanar, (Segovia, 2006); Casa Grande de Rosende (Lugo, 2006); la Galería Tessittura, (Italia, 2006); Univesidad Complutense de Madrid (Madrid, 2005).
Estefanía Martín Sáenz pone a dialogar sus microrelatos con los dibujos y las pinturas. El textil está presente dentro de su obra; el hilo forma dibujos y el soporte de sus pinturas no responde al habitual lienzo. Así no es de extrañar ver telas tan ricas en texturas como los rasos labrados, bordados y troquelados o telas tan exquisitas como las sedas salvajes, gasas, organiza y tul.
Estos cuentos de su autoría intentan desenmascarar a los personajes que surgen en las obras otorgando a éstas una personalidad y una historia que giran en torno a un mundo irreal.