Aitor Izaguirre Ansa y la vibración en la arquitectura

Aitor juega con elementos que ayudan a que la luz se vea tamizada al penetrar en los edificios, a que se difumine de forma más caleidoscópica. Esto se puede apreciar en varias de las fotos. Emplea materiales novedosos, inspirados en una estética práctica que recuerda a pintores como Javier Balda y Arancha Goyeneche (adeptos a su vez de Mondrian y Klee, conocedores de ajedrezados y de las puertas de Ishtar). Para presentar su obra, la compara con escalas naturales; lo consigue de manera acertada, ya que esta no se impone al fondo. Mantiene un gran equilibrio con la naturaleza, no resultando invasivo. En cierto modo, parece dialogar esa suerte de henar sin paredes con la peña rocosa del fondo (por ejemplo). Y ese edificio en gris quizás lo sea menos al crecer la hiedra sobre él.

Aunque lo que más me ha llamado la atención de esta serie de fotos es esa sensación de vibración que se percibe en varias de las imágenes, sobre todo en el cubrimiento del aparcamiento y en la pared con cerramiento a los lados. Recuerda a esas secuencias de películas de ciencia ficción en las que una nave espacial accedía al hiperespacio. Aunque también podría ser la vibración inherente al vuelo de una libélula.

Ramuntcho Robles Quevedo

Lagundu

La opiniĆ³n de los lectores:

comments powered by Disqus

Aitor Izaguirre Ansa

Argazkiak

www.aitorizaguirreansa.com

Arquitecto antes que fotógrafo, y fotógrafo antes que...

Formas, estructuras, vacíos...
...geometrías cotidianas a través de la fotografía.

Exposiciones

Marzo 2014
Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, San Sebastián.
Enero 2015
Laboral Kutxa, Irun.

Laguntzaileak
Gipuzkoako Foru AldundiaEusko Jaurlaritza
Eusko IkaskuntzaAsmozEuskomedia