Una vida en rojiblancoEscuchar artículo - Artikulua entzun

Josu Urrutia Telleria, ex-jugador del Athletic
Jatorrizko bertsioa euskaraz

Además del privilegio de ser y sentir el Athletic Club, yo he tenido el gran privilegio de jugar en él. Así, cuando a uno le ha llegado el momento de terminar esta etapa de la vida, la de futbolista profesional, y lo hace como yo, con tanta suerte y tantos motivos de satisfacción, no puede menos que expresar, públicamente, mi agradecimiento.

Me he sentido en la obligación de completar la larga lista de personas que, de una forma más directa, han participado, con su aportación, en que yo hubiera visto cumplidos mi ilusión y mi privilegio: poder jugar en el Athletic.

La relación me salía muy fluida. Comencé a pensar en Ana, en aita y ama, en mis hermanos, familiares, amigos, compañeros, técnicos, directivos y empleados del club. Me pareció la más sencilla de las tareas, puesto que con la mayor parte de ellos, con más o menos intesidad, aún seguía teniendo contacto.

He recordado, desde los primeros días de entrenamientos en Lezama, hasta mi despedida desde el centro del campo de San Mamés, pasando por aquel debut en la Catedral en el que sentí lo que es y lo que supone ser jugador del Athletic.

Argazkia
Despedida en San Mamés.

Y, durante todo este trayecto vital, siempre me ha acompañado una permanente reflexión: Todos nosotros tenemos en común el privilegio de ser y sentir el Athletic. Es lógico que cada uno pueda tener ideas diferentes en algunas cuestiones, pero en lo esencial estamos de acuerdo: En intentar conseguir los máximos objetivos deportivos con jugadores que son y sienten nuestro club. Siendo muy importante el resultado, el hecho diferencial es cómo lo conseguimos. Porque así lo hemos querido, el Athletic Club es un proyecto en permanente desarrollo que ha adquirido un compromiso con la sociedad, de la que recibe su fuerza y su filosofía.

Volviendo atrás, a la tarea de completar la lista, entre los muchos que tenían y, seguro, siguen teniendo, como una de sus referencias vitales el Athletic y todo lo que él implica, quisiera recordar ahora a un grupo de personas, hombres y mujeres que, aparecen, con pleno derecho, en esa lista de colaboradores muy distinguidos en mi formación como persona y deportista.

  Argazkia
Urrutia junto a un compañero durante los primeros años de su carrera.

En primer lugar, a mis compañeros, de aquellos primeros años, desde el 79 hasta el 83. Tuvieron diferente suerte, algunos siguieron en el fútbol, y otros, al dejarlo, se dedicaron a otras cosas. Recordando aquellos tiempos vienen a mi mente pequeños detalles de mis vivencias. Hay otras notas tristes, pero predominan, principalmente las positivas.

Junto a ellos, y no menos importantes, todos sus familiares. Se relevaban a la hora de hacer de tutores y de chóferes en los entrenamientos y desplazamientos. Gente ilusionada, conscientes de que muchos de ellos quizás no pudieran ver la ilusión de que su hijo, su sobrino, su nieto o su hermano, llevaran algún día la camiseta del Athletic. Sin embargo, eso no era freno para su dedicación y sacrificio, porque sentían el honor de participar, aunque fuera de forma efímera, en la historia de su club.

En definitiva, he sido un privilegiado: He podido jugar en el equipo de mi vida, he acumulado unas experiencias personales inolvidables, he adquirido amistades que perdurarán más allá del fútbol y siempre he sentido el calor y el apoyo de los athletizales.

Por todo ello, eskerrik asko a todos.

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com

Al alcance de la mano
Comunicación Básica en euskara-castellano

À portée de main
Communication basique en euskara-français

Within hand's reach
Basic communication in Euskara-English

Zum greifen nahe
Basiskommunikation Basquen zu Deutschen

GAIAK
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2003/10/17-24