El 7 de noviembre de 1808 la Diputación de Navarra envía una circular a los pueblos dando instrucciones sobre el alistamiento de reclutas

Fuente: Arrese, Pedro

Los batallones "han de herigirse a fin de salvar a la Patria y acreditar al Rey y a la Nación entera los heroicos sentimientos de lealtad que caracterizan a los navarros". Se debían alistar todos los mozos de 17 a 40 años, nobles incluidos que midieran más de 1,28 m. (cinco pies menos una pulgada). Estaban exentos los "notoriamente conocidos en el pueblo por ciegos, cojos, mancos, valdados, estropeados y cuantos sean a la vista inútiles para el servicio y reconocidos tales por los mismos mozos, a cuia presencia debe hacerse esta graduación". Los mismos mozos eran los que decidían quiénes eran los inútiles, actuando los médicos sólo en los casos dudosos. También estaban exentos los eclesiásticos, novicios ya veteranos, alcaldes, médicos, maestros y los hijos de familias pobres. En una época en la que la expulsión de los franceses creaba ardor guerrero, los tudelanos pidieron que alistaran a todos los mozos sin excepción. El Ayuntamiento de la Villa así se lo hizo saber a la Diputación. Cuando llegó el momento, de Tudela surgieron 563 voluntarios para formar parte del Primer Batallón de Voluntarios de Navarra.

Raku, célebre luchador japonés de Jiu-Jitsu, vence a Piquero y Elezcano el 7 de noviembre de 1909, en el teatro de los Campos Elíseos de Bilbao

Fuente: Enciclopedia Auñamendi

  Argazkia
Antolín Elezcano Maiztegui levantando la pesa de 58 Kg.

El Jiu-Jitsu que practicaban los samurais japoneses, se transformó en judo en 1882, al ser reglamentado por Jigoro Kono. Raku y su ayudante Dego, dieron lecciones a los bilbainos Elezcano y Piquero, a expensas de la primera Federación Atlética Vizcaína, lecciones que después estos dos transmitieron a otros aficionados en los gimnasios, aparte de sus muchas exhibiciones en festivales deportivos. Manuel Piquero (1879-1945) destacó como luchador de grecorromana. Antolín Elezcano Maiztegui (1881-1953) fue un extraordinario saltador a pies juntos, saltos olímpicos, halterofilia, lucha japonesa, etc. Tomó parte muy destacada en los "Festivales Gimnástico-Circenses", que tuvieron gran resonancia, al ser la primera vez que se hacía un espectáculo público de aficionados al circo, y además, porque entre los muy variados números del programa, figuraba "La Escalera Aérea", giratoria a una altura de unos 10 metros, sobre la cual Antolín Elezcano y Luciano Goiti, extraordinario equilibrista también, ejecutaron arriesgados ejercicios que impresionaron al público.

Argazkia
El célebre luchador japonés de principio de siglo, Raku, con su ayudante. Bilbao, 7 de noviembre de 1909.

1995eko azaroaren 11an Metro Bilbaok bere lehenengo lineako 23 geltoki inauguratu zituen, Zazpi Kaleak-Plentzia tartekoak

Iturria: Auñamendi eta Metro Bilbao

Zazpi urte geroago, 2002ko apirilaren 13an, Metro Bilbaoko 2. linea ireki zen, itsasadarraren ezkerraldekoa, 5 geltoki dituelarik, hain zuzen ere, Gurutzeta-Cruces, Ansio, Barakaldo, Bagatza eta Urbinaga. Aurreko mendean, 1896ko azaroaren 10ean, arrakastarik gabeko saiakera batzuen ondoren, Bilbotik Areetara zihoan tranbia elektrikoa inauguratu zen, 13,995 kilometrotako ibilbidea lotuz. Hilabete batzuk lehenago, Bilbo-Santurtzi linea zabaldu zen, 13,326 kilometrorekin. Lehenengo tranbiak zaldi trakzioaz baliatzen ziren, eta teknologia areagotuz joan zenean, motor elektriko baten bidez.

Argazkia
 
Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com

Al alcance de la mano
Comunicación Básica en euskara-castellano

À portée de main
Communication basique en euskara-français

Within hand's reach
Basic communication in Euskara-English

Zum greifen nahe
Basiskommunikation Basquen zu Deutschen

EFEMERIDEAK
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2003/11/07-14