El 18 de marzo de 1500 los Reyes Católicos confirman las ordenanzas del Colegio de Pilotos Vizcaínos en Cádiz

Fuente: Enciclopedia Auñamendi

Cádiz fue siempre el centro de mayor tradición en la formación de marinos desde el propio inicio de la Carrera de Indias. Los vizcainos tenían en Cádiz un Colegio de Pilotos desde tiempos inmemoriales. Así el 18 de Marzo de 1500 los Reyes Católicos otorgan la confirmación de privilegios y dan carta de Real Cédula a las Ordenanzas del Colegio de Pilotos Vizcaínos de Cádiz. El colegio tenía su propia capilla en la iglesia de Santa Cruz. Nombraba un cónsul anualmente con jurisdicción para casos y asuntos de pilotaje. Tenía sus leyes y ordenanzas y se ejercitaba en la navegación de poniente. El Cuerpo de Pilotos adquirió gran importancia en el siglo XVIII con ocasión de los descubrimientos científicos.

Luis Orduña Echevarria, antzezlea, 1974ko martxoaren 25ean zendu zen

Iturria: Auñamendi

Katalanierazko obrak antzeztu zituen. Azkoitian 1900 urtean jaioa, gaztetaik bizi izan zen Bartzelonan. Orfeó de Sants-en hasi zen, geroago María de Vilá eta Pío Davi-ren antzerki konpainian jarraituz. Madrileko Teatro Español-eko lehen aktorea izan zen. Gerra zibila bukatu ondoren, Bartzelonara itzuli zen, Jaume Gras eta María Rosa de Guimeráren La vida d' un home bezelako antzezlanetan parte hartuz. Itsu geratu zen, baina taulen gainean lan egiten jarraitu zuen. Palafrugellen zendu zen, Geronan.

Argazkia
Teatro Español, Madril.

El 25 de marzo de 1941, Felisa Sistiaga, dice haber sido visitada por la Virgen de los Dolores

Fuente: Enciclopedia Auñamendi

A las 12 de la noche de ese día, Felisa, sentada en la cocina de su casa, afirma ver un resplandor que desciende de lo alto. En un rincón contempla a la Virgen arrodillada, con una vela encendida a cada lado, vestida de Dolorosa. Aparenta unos 18 años, es bellísima y está sonriente. No le habla y desaparece enseguida. Posteriormente, la vidente afirma que la Virgen le habló por primera vez el 23 de mayo de 1969. Le dijo que el agua del pozo de un caserío sanaría a los peregrinos. El 7 de agosto un ángel le entregó unas velas y una muestra de tela negra que debía llevar la imagen de la Virgen en su santuario. Con el apoyo de Francisco Sánchez-Ventura y Pascual, promotor de visiones, Felisa Sistiaga levantó un santuario, denominado "Casa de la Virgen", situado a unos 50 m. del pozo (antiguo abrevadero), una vez ascendido el alto de Unbe, en el que se instaló una imagen en 1978. Hasta 1986, 350 personas afirmaron haber sido curadas allí. La vidente falleció el 10 de febrero de 1990, pero todavía siguen acudiendo peregrinos al lugar.

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com

Al alcance de la mano
Comunicación Básica en euskara-castellano

À portée de main
Communication basique en euskara-français

Within hand's reach
Basic communication in Euskara-English

Zum greifen nahe
Basiskommunikation Basquen zu Deutschen

EFEMERIDEAK
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2004/03/18-26