Bernard Joseph Apesteguy, pelotari, nace en Kanbo el 21 de mayo de 1881

Iturria: Auñamendi

  Argazkia
"Chiquito de Cambo".

"Chiquito de Cambo", "Xikito". Su especialidad era la chistera, aunque también fue buen jugador de mano. De muy joven se sintió atraído por el juego y frecuentaba de mejor gana el frontón que la escuela. En 1899 jugó contra el célebre Arrue, considerado entonces como el mejor en la especialidad de chistera. La victoria de Chiquito, supuso el arranque de este atleta que llegaría a revelarse como un genio de la pelota. Como jugador de chistera, conoció grandes triunfos en los frontones de Madrid, La Habana, Buenos Aires, México y Egipto. Una vez vuelto a su país, jugó en los frontones franceses durante 30 años. Rivalizó con los mejores en la especialidad de mano como Dongaitz y Porteno entre otros. De 1908 a 1913 jugó al lado de Bernand d"Elbée contra los grandes guipuzcoanos, apodados así por Jean Ibarnégaray, y que eran Eloy, Irecet, Urrutia, Ayestarán, Altamira, Munita, Urbieta... Hizo la guerra de 1914 de donde volvió con la Cruz de Guerra y la Legión de Honor. Su estilo se caracterizaba por la fuerza del brazo, agilidad, golpe de vista de águila, resistencia física a toda prueba, y voluntad para ganar todos los encuentros. Chiquito murió el 21 de diciembre de 1950 en San Juan de Luz. Su villa natal le dedicó una estela funeraria.

Juan Petrirena Aurrecoechea, ingeniero militar, fallece en Madrid el 22 de mayo de 1956

Fuente: Enciclopedia Auñamendi

Nacido en San Sebastián el 6 de junio de 1885. Hace sus estudios en la Escuela Especial de Ingenieros de Guadalajara a partir de 1903 y termina en 1908 con el número 1 de la Promoción. Sirve al ejército en Africa y causa baja en él al proclamarse la República en 1931, para residir en Azpeitia. Con la sublevación militar de 1936 se alinea en el ejército como experto en minas y voladuras. En 1939 se encarga del restablecimiento del Servicio de Aguas de Madrid. Pronto se le destina para que se ocupe de la Jefatura del Servicio de Colonias Penitenciarias Militarizadas. En 1941 es nombrado general de brigada y jefe de fortificaciones del Pirineo. Profesor de la Escuela Superior del Ejército (1945) y gobernador militar de Huesca. Murió en Madrid el 22 de mayo de 1956.

María Teresa Tellaeche aktoreak 1910eko maiatzaren 24ean egin zuen debuta Lide ta Ixidor obran

Iturria: Auñamendi

  Argazkia
María Teresa Tellaeche.

Euskal Antzerki lirikoan pertsonaia ospetsua izan zen. Lide eta Ixidor Alfredo Echabek idatzitako haurrentzako obra lirikoa da. Bertan debutatu zuen Maria Teresak, bigarren mailako paper batean, baina biziki deigarri gertatu ziren bere kantatzeko eta antzezteko dohaiak. 1910eko maiatzaren 24ko gaua zen, Bilboko Campos Elíseos aretoan.

Maiatzaren 31n, Mirentxu opera estreinatu zen, non Maria Teresak Presen-en papera egin zuen. Kritikoek bere ahotsa mirestu zuten. Mirentxu Iruñean, Bartzelonan eta Madrilen ere errepresentatu zen.

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com

Al alcance de la mano
Comunicación Básica en euskara-castellano

À portée de main
Communication basique en euskara-français

Within hand's reach
Basic communication in Euskara-English

Zum greifen nahe
Basiskommunikation Basquen zu Deutschen

EFEMERIDEAK
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2004/05/21-28