LAS CLOACAS DEL IMPERIO
Lo que EEUU oculta al mundo
Egilea: Santiago Camacho
Argitaletxea: La esfera de los libros
Orrialde kopurua: 476
ISBN: 8497341651
Ezaugarriak: La verdadera historia de los Estados
Unidos se sostiene en la conspiración y la mentira. Esta nación
se ha presentado ante el mundo como un modelo de democracia y libertad, de
virtud, inocencia y honradez, algo que, en la práctica, está
muy lejos de ser verdad. Durante el siglo XX el pueblo estadounidense ha estado
liderado por gobiernos crueles e inhumanos, que han mentido y defraudado impunemente
a sus propios ciudadanos; gobiernos que han ejercido la violencia indiscriminada
dentro y fuera de sus fronteras siempre que se ha considerado necesario.
Un libro revelador que nos permite interpretar con mayor acierto la situación
política y económica de la primera potencia mundial.
Estúpidos hombres blancos
Egilea: Michael Moore
Argitaletxea: Ediciones B
Orrialde kopurua: 288
ISBN: 84-666-1281-5
Ezaugarriak: Es una divertida sátira política
que revela, entre otras cosas, cómo el “presidente” Busch
robó unas elecciones contando sólo con la ayuda de su hermano,
de su primo, los compinches de sus padres, un fraude electoral y unos jueces
mansos; cómo los ricos siguen siendo ricos mientras nos obligan a que
vivamos en un miedo permanente a los malos resultados económicos; y
cómo los políticos se han aliado con el mundo de los grandes
negocios.
Estúpidos hombres blancos es una obra lúcida y vigorosa cuya
lectura no deja indiferente. Para los estadounidenses supone la condena despiadada
de su actual Gobierno y de la hipocresía de una sociedad que incluso
ha intentado censurar la obra que ahora tiene en las manos. Para los demás,
es un espejo de lo que también sucede en otras partes el mundo o una
advertencia en clave de humor de lo que podría pasar.
CONTRA TODOS LOS ENEMIGOS
Egilea: Richard A. Clarke
Argitaletxea: Taurus
Orrialde kopurua: 384
ISBN: 843060555X
Ezaugarriak: ¿Se podían haber evitado
los ataques del 11-S? Richard A. Clarke, el mayor experto antiterrorista de
los gobiernos de Bill Clinton y George W. Bush, está convencido de
que la Administración Bush desperdició la oportunidad de eliminar
a Al Qaeda, y que sus decisiones —y su falta de decisión—
han contribuido a crear una nueva Al Qaeda, mucho más poderosa, capaz
de atentados como los del 11-S o el 11-M.
Frente a la postura del resto de asesores de Bush, que defendían desacreditadas
teorías de conspiración en relación con una posible implicación
de Sadam Hussein en anteriores ataques a Estados Unidos para justificar una
invasión a Irak, Clarke sostiene que Sadam no constituía una
amenaza real. Ese interés por atacar Irak se mantuvo incluso en el
gabinete de crisis del 11-S que dirigió Clarke, dos días escalofriantes
que se relatan paso a paso en el libro por primera vez.
Está en nuestras manos
No más violencia contra las mujeres
Egileak: Varios
Argitaratzailea: Amnistía Internacional
Orrialde kopurua: 160
ISBN: 84-86874-92-0
Ezaugarriak: La violencia contra las mujeres es
una atrocidad de dimensiones mundiales. En todo el mundo, la vida de las mujeres
se ve afectada por experiencias o amenazas de violencia sin distinción
de posición económica, raza o cultura. En el hogar y en la comunidad,
en la guerra y en tiempo de paz, a las mujeres se las golpea, se las viola,
se las mutila y se las mata impunemente.
Abriendo nuevos campos en el trabajo de Amnistía Internacional , Está
en nuestras manos investiga las causas de la violencia contra las mujeres,
las formas que adopta y los remedios contra ella, explorando a la vez su relación
con la pobreza, la discriminación y la militarización. Asimismo,
hace hincapié en que el Estado, la comunidad y los particulares tienen
la obligación de tomar medidas para terminar con esta atrocidad.
En todo el mundo, las mujeres han liderado campañas valientes y ejemplares
contra esta violencia, logrando cambios radicales en leyes, políticas
y prácticas. Con el presente informe, Amnistía Internacional
se une a esta lucha, mostrando cómo puede aplicarse un enfoque basado
en los derechos humanos para hacer frente a la violencia contra las mujeres
y vencerla.
Las Normas de Derechos Humanos de la ONU para Empresas:
Hacia la responsabilidad legal
Egileak: Varios
Argitaratzailea: Amnistía Internacional
Orrialde kopurua: 48
ISBN: 84-86874-93-9
Ezaugarriak: Las organizaciones de derechos humanos
llevan años dirigiéndose a las empresas comerciales con preocupaciones
de derechos humanos. Al reconocer que la mundialización económica
ha extendido el poder de las empresas, los defensores de los derechos humanos
han luchado con tesón por conseguir que las empresas queden incluidas,
al igual que otros agentes dentro del marco de las reglas internacionales
de derechos humanos. Un paso significativo en este sentido es el que dio en
agosto del 2003 la Subcomisión de las Naciones Unidas para la Promoción
y Protección de los Derechos Humanos al aprobar las Normas sobre las
responsabilidades de las empresas transnacionales y otras empresas comerciales
en la esfera de los derechos humanos.
Este folleto informativo es una introducción a las Normas de la ONU
para Empresas. Responde a las preguntas que surgen en relación con
el estatus jurídico de las Normas, y ofrece una visión de conjunto
de su desarrollo, el trasfondo del proceso de redacción y una descripción
del contenido y estatus jurídico de las Normas.
Amnistía Internacional considera que los gobiernos, los defensores
de los derechos humanos y las empresas comerciales deben apoyar las Normas
de la ONU para Empresas por representar éstas una declaración integral
y dotada de autoridad sobre las responsabilidades de las empresas en materia
de derechos humanos.
Comparadas con la multitud de códigos voluntarios que compiten entre
sí, con frecuencia sin legitimidad internacional y poco específicos
sobre cuestiones de derechos humanos, las Normas de la ONU aportan claridad
y credibilidad. Amnistía Internacional apoya las iniciativas para reforzar
la base legal de las Normas de la ONU, y pide a gobiernos, empresas y defensores
de los derechos humanos que las difundan y las apliquen.
Informe 2003: El pasado dice cosas que interesan al
futuro
Egileak: Varios
Argitaratzailea: Amnistía Internacional
Orrialde kopurua: 512
ISBN: 84-86874-88-2
Ezaugarriak: Quienes trabajan en favor de los derechos
humanos siguen enfrentándose a nuevos retos. La «guerra contra
el terrorismo» y la amenaza bélica sobre Irak dominaron la agenda
política internacional durante el año 2002, desviando la atención
de otras cuestiones vitales relacionadas con los derechos humanos. Toda una
combinación de fuerzas ha tratado de mermar los logros obtenidos en
el terreno de los derechos humanos durante las últimas décadas
en favor de un estricto programa de seguridad.En este Informe 2003 de Amnistía
Internacional se documentan abusos contra los derechos humanos cometidos en
151 países y territorios durante el año 2002. Se trata de una
contribución a la labor de los defensores de los derechos humanos que
luchan por conseguir un mundo más seguro, un mundo en el que los derechos
humanos tengan prioridad sobre los intereses políticos, militares o
económicos.
Acabar con la impunidad
Justicia para las víctimas de tortura
Egileak: Varios
Argitaratzailea: Amnistía Internacional
Orrialde kopurua: 128
ISBN: 84-86874-76-9
Ezaugarriak: Cada día, en todas las regiones
del mundo, se somete a tortura a hombres, mujeres y niños. En la mayoría
de los casos estos crímenes no se investigan, ni se procesa a nadie
por ellos. La tortura, uno de los delitos más graves que existen, se
comete con impunidad. Cada vez más gobiernos se muestran dispuestos
a hacer que los torturadores, al menos los de otros países, rindan
cuentas de sus actos ante la justicia. Este informe, que se integra dentro
de la campaña mundial de Amnistía Internacional contra la tortura,
muestra cuáles son los pasos siguientes que los gobiernos deben dar
para acabar con la impunidad Contra la Tortura.
...Y llegó el hombre del saco
Los derechos de la infancia
Egileak: Varios
Argitaratzailea: Amnistía Internacional
Orrialde kopurua: 130
ISBN: 84-86874-79-3
Ezaugarriak: La Declaración de los Derechos
de Niño, proclamada en 1959, y la Convención sobre los Derechos
del Niño de 1989 garantizan a la infancia de todo el mundo unos derechos
que son vulnerados una y otra vez en decenas de países. Torturas, malos
tratos, violencia sexual, injusticia, esclavitud, discriminación e
intolerancia son lacras que impiden el desarrollo de los seres humanos más
débiles. Pero podemos cambiar el mundo, hay razones para la esperanza.
![]() |
Aurreko Aleetan |