Elixabete GOROSPE, MENDIKOI
Itzulpena euskaraz
El Gobierno Vasco ha aprobado la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres, cuyo principal objetivo es avanzar en la consecución efectiva de la igualdad entre ambos sexos. El fin último de esta ley es la construcción de una sociedad igualitaria en la que todas las personas sean libres para desarrollar sus capacidades personales y tomar decisiones sin las limitaciones impuestas por los roles tradicionales en función del sexo, y en la que se tengan en cuenta, valoren y potencien por igual las distintas conductas, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres.
Algunas de las áreas de intervención de esta Ley son:
– Formación – Cualificación
– Trabajo – Empleo
El actual escenario laboral, configurado por la sociedad del conocimiento y la integración de creciente de la mujer, no solo plantea el riesgo de que conocimientos y ocupaciones queden obsoletos de forma vertiginosa sino también la importancia de la generación de empleo propio. De aquí que surja un importante binomio Formación-Trabajo o lo que es lo mismo Cualificación-Empleo.
La Mujer Rural, para poder enfrentarse al acceso al empleo, los cambios constantes en los contenidos y la manera de hacer las cosas y los actuales requerimientos del mundo laboral, necesita realizar un esfuerzo constante de aprendizaje, identificación de oportunidades, así como un alto grado de autonomía. Para ello las mujeres deben conocerse a si mismas y la realidad en la que están inmersas, reconocer y valorar las propias capacidades y limitaciones y hacerlo en relación con las exigencias, características y perspectivas de inserción y desarrollo laboral en el entorno económico y social y más especialmente en el caso de las mujeres rurales. Para acceder a un empleo se requiere un abanico amplio de competencias personales y sociales lo cual confluye en una política de formación para el empleo.
Las políticas de formación no pueden por sí solas generar empleo, pero tienen la potencialidad de gestionar, mediante un enfoque integrador, el apoyo a las mujeres rurales para que pasen de agentes pasivos, dependientes de una intervención externa que las acerque a una oferta de empleo a agente activos, detectoras y constructoras de oportunidades.
La formación dirigida a mujeres del medio rural debe perseguir los siguientes objetivos:
MENDIKOI S.A. como empresa pública dependiente del Departamento del Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco tiene como misión planificar y desarrollar acciones de Formación, Promoción, Inserción y Desarrollo Rural respondiendo a las demandas del sector primario y del medio rural. Para desarrollar su activididad cuenta con tres centros, uno en cada territorio histórico: MENDIKOI-Arkaute (Álava), MENDIKOI-Derio (Vizcaya), MENDIKOI-Fraisoro (Guipúzcoa).
En el área de Formación de MENDIKOI S.A. podemos diferenciar:
1. FORMACIÓN INICIAL: basada en la impartición de Ciclos Formativos de la Familia Agraria con una duración de 2000 horas cada uno de ellos:
2. FORMACIÓN INTENSIVA: cursos de larga duración organizados sobre temas específicos de interés sectorial (Agroturismo, Ovino, Ganadería, Horticultura, Vitivinicultura, etc.).
3. FORMACIÓN CONTINUA: oferta de cursos en función de las necesidades y demandas del sector primario y población del medio rural. Las áreas temáticas son:
Los datos de participación de mujeres en el área de Formación de MENDIKOI son los siguientes:
COLECTIVO
PARTICIPANTE |
COLECTIVO
DE MUJERES |
||
NÚMERO |
PORCENTAJE |
||
FORMACIÓN INICIAL | 238 |
74 |
31 |
FORMACIÓN INTENSIVA | 148 |
57 |
38 |
FORMACIÓN CONTINUA | 5.205 |
1.978 |
38 |
La evolución de los datos es positiva, incrementándose anualmente la participación femenina en las tres modalidades de formación, tanto en Formación Inicial, como en Formación Intensiva, como en Formación Continua. Lo cual es un claro indicativo de la incorporación de la mujer a la actividad en sector primario así como una mayor participación también de las mujeres del medio rural en general en acciones formativas.
Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali hurrengo elkarrizketetarako galderak!
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
![]() | Aurreko Aleetan |