Fuente: Enciclopedia Auñamendi
La pintora Inocencia Arangoa Figueroa nació el 3 de julio del año 1884 en Alza (Gipuzkoa) y murió en Madrid el 25 de septiembre de 1935. Fue una artista notable, que inició sus estudios con el Maestro Irureta, pasando más tarde a la Escuela Superior de Pinturas, Esculturas y Grabados. También concurrió a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid en los años 1901 y 1930 . Residió durante algunos años en Oviedo para trasladarse luego a Madrid y establecerse. Allí trabajo, sobre todo, el grabado. Sus obras más destacadas son: La Victoria de Samotracia; El día; El niño de la espina y El valle de Nadón.
Fuente: Enciclopedia Auñamendi
Mari Abrego Santesteban. |
Ha sido distinguido con trofeos a los mejores deportistas navarros los años 1979, 1984, 1985 y 1986. También recibió la Medalla de Plata del Consejo Superior de Deportes español por la expedición al Dhaulagiri (1980) y fue galardonado por el gobierno navarro con la Medalla de Oro al mérito deportivo.
Además de subir al Jannu (1981) y, por lo menos en 25 ocasiones a la cima del Aconcagua, ha logrado cinco ochomiles (Makalu en 1984, K2 en 1986, Nanga Parbat en 1992, Broad Peak en 1995 y Cho Oyu en 1999) y ha realizado cuatro intentos al Everest (1985, 1987, 1989, 1990).
Asimismo, cabe destacar en su trayectoria deportiva la primera absoluta y en estilo alpino a la arista norte del Huamasraju (5.328 metros) con el peruano Glicerio Henostrosa. En 1978 consiguió el Noshaq (Hindu Kush) por la vía normal. En el año 1979 llegó a 7.400 metros en la expedición al Dhaulagiri. En 1980 volvió a Perú con Alejandro Arranz, Javier Muru y Gerardo Plaza, donde hicieron la primera absoluta de la cara este del Huandoy Norte (estilo alpino), la primera en alpino de la arista NE y la tercera absoluta del Huascarán Norte y la segunda en alpino de la cara norte del Huandoy Sur, además del Chopicalqui y Pisco por la vía normal.
En el año 1981 coronó el Jannu por la arista sudeste, con Iñaki Aldaya, Josema Casimiro, Xabier Garaioa, Muru y Patxi Senosiain y los serpas Nima y Kami. Aquellas Navidades subió por primera vez al Aconcagua por la vía normal. Un año más tarde, en 1982, consiguió la segunda nacional de la Paragot de la cara sur del Aconcagua, con José Ignacio Ariz, y la Cassin del Denali tras hacer el West Buttress con Martín Zabaleta.
En 1983, en su primer intento al K2, llegó con el británico Roger Baxter-Jones a los 8.450 metros, una vez que se había retirado de la montaña la expedición navarra de Gregorio Ariz.
En 1984 coronó el Kangchutse (7.640 metros), así como el Makalu, su primer ochomil, con Kike de Pablo y en estilo alpino. En 1985 llegó a 7.600 metros en la expedición vasca a la cara norte del Everest e hizo cumbre en el Rapü Peak (6.862 metros por la cara sur). En 1986 consiguió el K2 con Josema Casimiro en estilo alpino. Fue con Casimiro con quien llegó hasta los 8.400 metros en la cara norte del Everest. En 1988 se retiró a 7.200 metros del Lhotse Shar. Volvió a intentar el Everest en dos ocasiones más, sin llegar a la cumbre. En 1991, con Casimiro y Oiarzabal, llegó hasta los 8.400 metros en la cara norte del Kangchenjunga. En 1992 hizo cumbre en el Nanga Parbat, junto con los alaveses Apellániz, Oiarzabal y Ruiz de Apodaka. En el año 1994 logró, con un grupo de invidentes, alcanzar las cimas del Aconcagua, Kilimanjaro y Mont Blanc.
En 1995, con Casimiro, coronó la cumbre el Broad Peak. En 1996 repitió cima en el Denali y en 1999, con Agustín Lopez, logró alcanzar el Cho Oyu.
Iturria: Auñamendi
1887ko uztailaren 8an Arturo Aramburu pilotariak ireki zituen begiak Orio herrian. 1920an, 43 urte zituela hasi zen pilotan eta 1943an erretiroa hartu zuen. “Aramburu” izengoitiarekin izan zen beti ezaguna.
Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali hurrengo elkarrizketetarako galderak!
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Aurreko Aleetan |