Fuente: Enciclopedia Auñamendi
Pintor industrial y decorador, nace en Vitoria el 19 de noviembre de 1896. Estudia dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria, establecimiento docente entonces ubicado en la vieja colina de Gasteiz, en el Campillo. Fue discípulo de Ignacio Díaz Olano. Posteriormente dirigirá su interés hacia la pintura industrial. Se forma como rotulista en el taller de Clemente Arraiz. En 1916 pasa una temporada en Madrid. Al año siguiente regresa a Vitoria y abre con su hermano Ildefonso el taller de "Pintura Crespo" en el número 11 de la calle Ortiz de Zárate. En 1919 recibe la invitación de un familiar para visitar la República de Argentina. En este país permanecerá cuatro años administrando las tierras de un rico ganadero. En 1923 retorna de nuevo a Vitoria. Al poco tiempo se traslada otra vez a Madrid donde ejercerá definitivamente su profesión como pintor industrial. Abre su taller de pintura artística en el núm. 13 de la calle Francisco Ricci. Matrimonió con Francisca Muñoz y tuvo dos hijos: Fernando y Roberto.
Despuntó en la decoración de cines y teatros. Resultó también muy ponderada su maestría artesanal en la marquetería de armarios, camas y taquillones, piezas que luego engalanaba con relieves, dibujos y pinturas. En cuanto a su obra de caballete se mantiene invariablemente dentro de una concepción tradicional del arte. Exhibe un marcado apego por la técnica del dibujo. Nada partidario de superficies estridentes, gustaba diluir y atemperar los colores en aguarrás.
Le atrae la composición de figura: pinta retratos, algún autorretrato, escenas populares, desnudos femeninos, exhibiendo ocasionalmente interés por las efigies de muchachas moras y gitanas. Plasmó paisajes de Cercedilla, así como de la vivienda que tenía en este enclave de la sierra madrileña, asuntos de costa, marinas, y bodegones. También elaboró varias composiciones religiosas, destacando la Inmaculada Concepción para la iglesia parroquial de Collado Mediano, en la provincia de Madrid.
En enero de 1999, la Fundación Caja Vital organizó una exposición homenaje en memoria de los hermanos Fausto e Ildefonso Crespo. Fue en la Sala Luis de Ajuria. Los textos del catálogo corrieron por cuenta de Eduardo Martínez, "Eduma", pariente de los homenajeados.
Fausto Crespo fallece en Madrid el 17 de marzo de 1965.
Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa
![]() |
|
Agustin Anabitarte Irazu. |
Fuente: Enciclopedia Auñamendi
![]() |
|
Ramón Inzagaray. |
Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali hurrengo elkarrizketetarako galderak!
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
![]() | Aurreko Aleetan |