La Identidad Vasca en el Mundo
Narrativas sobre Identidad más allá de las Fronteras
Egileak: Agustín M. Oiarzabal y Pedro J.
Oiarzabal
Argitaletxea: Erroteta
ISBN: 84-96536-02-5
Ezaugarriak: La Identidad Vasca en el Mundo:
Narrativas sobre Identidad más allá de las Fronteras es
el resultado de una investigación que tuvo lugar en el 2002 y en la
que participaron veinte países en los que hay una presencia institucional
vasca, incluyendo tanto a vascos de la diáspora como a vascos de Euskal
Herria. De esta manera, personas de diferentes edades, generaciones, diversos
contextos socio-económicos e históricos, y tradiciones políticas
definen con sus propias palabras el significado de ser vasco en un mundo globalizado.
En este sentido, La Dra. Gloria Totoricagüena del Centro de Estudios
Vascos de Reno, experta mundial en Estudios Diaspóricos Vascos, afirma
que “el lector apreciará que en vez de responder a las preguntas
originales de la investigación con generalizaciones simplistas, los
Oiarzabal han llegado a excavar una sima sin fondo, descubriendo numerosos
interrogantes para futuras investigaciones. Damos la bienvenida a este estudio,
y esperamos que motive al lector en la búsqueda de las complejas cuestiones
sobre la identidad vasca, tanto en Euskal Herria como en la diáspora”.
Cuento vasco de Navidad
Egilea: Alber Vázquez
Argitaletxea: Verbigracia
Orrialde kopurua: 110
ISBN: 84-934025-3-2
Ezaugarriak: Alber Vázquez aborda, con «Cuento
vasco de Navidad», la más radical revisión del mito del
Olentzaro. Lejos de la interpretación tradicional, Vázquez penetra
en la más honda raíz de nuestra mitología para extraer,
de allí, una explicación nueva y diferente que, a buen seguro,
a nadie dejará indiferente.
La escritora Toti Martínez de Lezea ha escrito el prólogo de
un relato en el que, por primera vez, se aborda la prehistoria vasca desde
un punto de vista literario.
Historias de emigración. Factores de expulsión y selección de capital humano en la emigración a la Ría de Bilbao (1877-1935)
Egilea: Rocío García Abad
Argitaletxea: UPV/EHU
Orrialde kopurua: 512
ISBN: 84-8373-694-2
Ezaugarriak: En esta investigación se aborda
el complejo fenómeno de la emigración, tomando como contexto
los flujos migratorios que se establecieron de forma masiva en el último
cuarto del siglo XIX hacia la Ría de Bilbao, procedentes de la corta
y media distancia. El objetivo último es completar el marco analítico
de los procesos de emigración, profundizar en los factores de expulsión
que influyen y determinan la toma de la decisión de emigrar y la selección
del capital humano, y en los mecanismos mediante los cuales se ponen en marcha
los desplazamientos, así como en las características tanto de
los individuos que las protagonizan como de los desplazamientos.
Para ello se analiza la emigración desde la perspectiva de análisis
del lugar de origen y se utiliza una metodología novedosa denominada
“seguimientos nominativos”, que consiste en la reconstrucción
de una muestra de trayectorias migratorias concretas y reales, a partir del
rastreo de emigrantes desde el lugar de origen hasta el de destino mediante
la explotación intensiva de los padrones municipales de habitantes.
Aplicado a la generalidad de los fenómenos migratorios, la interacción
de un gran número de factores de carácter macroestructural y
microsocial conforman el mejor marco interpretativo y teórico. Los
factores macro y estructurales crean y establecen las condiciones previas
y potenciales para que se genere un flujo migratorio. Sobre éstos,
los aspectos microsociales que afectan al individuo y a la familia son los
que posibilitan el funcionamiento de dicho flujo y generan las condiciones
concretas, y son sobre los que se profundiza en este trabajo: las características
de las familias de origen, la tradición migratoria, las redes o cadenas
migratorias, la formación y selección del capital humano, etc.
Mediatika. Cuadernos de Medios de Comunicación - 11
Egilea: Jaione Mondragón Ruiz de Lezana [et
al.]
Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza
ISSN: 1137-4462
Ezaugarriak: Hedabide Saileko Mediatika aldizkari
edo koadernoak 11 zenbaki bete ditu eta berezia da bestengandik. Bi jardunaldien
esanak eta azterketak dakartza 11. zenbaki honek. EHUko irakasle eta Eusko
Ikaskuntzako kide era berean, bi Jardunaldi antolatu zuen irakasle talde batek
iaz EHUko Leioako Kanpusean. Lehendabizikoan informazio instituzionalari begira
izan ziren. Udaletxetako komunikazioa eta teknologi berrien ingurukoak. Basauriko
udalaren laguntza jaso zuen. Bigarren Jardunaldiak berriz, kazetaritza digitala
eta kazetari digitalaren inguruan egindako ekarpenak azaltzen ditu. Unibertsitari
eta profesional talde sendoak osatu zuen jardunaldi bien emanaldia. Bakoitzak
bere alorra hartzen badu ere, diziplinarteko jorraketak nabaritu ziren Jardunaldiotan
eta horregatik argitaratzen dira batera biak.
Informazio gehiago: www.euskoshop.com
Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali hurrengo elkarrizketetarako galderak!
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Aurreko Aleetan |