La guerra civil en Euzkadi
136 testimonios inéditos recogidos por José Miguel de Barandiaran

Egilea: José Miguel de Barandiaran
Argitaratzailea: Bidasoa Institutua
Orrialde kopurua: 743
ISBN:

Ezaugarriak: Liburu honek Euzkadiko gerra zibilari buruzko ehun eta hogeita hamasei testigantza biltzen biltzen ditu, José Miguel de Barandiaranek Iparraldean jasotakoak. Gehienak ere testigantza ezezagunak dira, gertaeren ondoren egun, aste edota hilabete gutxi batzuk pasatuta eginak. Hain dira hunkigarriak ezen diren moduan utzi baititugu, jaso genituen bezalaxe.

Este libro presenta ciento treinta y seis testimonios sobre la guerra civil en Euzkadi recogidos en Iparralde por José Miguel de Barandiaran. En el caso de la inmensa mayoría de estos se trata de testimonios inéditos, hechos a penas días, semanas, o meses después de los acontecimientos. Son de tal fuerza emotiva que se ha decidido publicarlos tal como nos ha llegado, en su estado bruto.

El derecho a la memoria

Egilea: Felipe Gómez Isa
Argitaletxea: Gipuzkoako Foru Aldundia
Orrialde kopurua: 623
ISBN: 84-96310-85-X

Ezaugarriak: En los últimos tiempos estamos asistiendo, tanto en nuestro país como en la esfera internacional, a un interés creciente por las cuestiones relacionadas con el derecho a la reparación y el papel que puede jugar la memoria como elemento necesario para que florezca la verdad, se haga justicia y, así, se pongan las bases para una auténtica reconciliación. La memoria se ha convertido en una categoría ético-filosófica, política y jurídica, convirtiendo el recuerdo en un auténtico deber moral, en un antídoto contra la barbarie y el olvido en que han caído muchas veces las víctimas.

La otra nobleza. Escuderos e hidalgos sin nombre y sin historia
Hidalgos e hidalguía universal en el País Vasco al final de la Edad Media (1250-1525)

Egilea: José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina
Argitaletxea: UPV/EHU
Orrialde kopurua: 366
ISBN: 84-8373-665-9

Ezaugarriak: Al final de la Edad Media, una de las bolsas de población noble más importantes de Europa se situaba entre Asturias y Guipúzcoa. Se trataba, en buena parte, de nobles cuyo exceso de honra y escasez de fortuna ya fueron puestos de relieve por los autores de la novela picaresca y los arbitristas del siglo XVI cuatrocientos años antes de que fueran captados por los historiadores. Este libro pretende acercarse al estudio de ese grupo humano en el ámbito del País Vasco y avanzar en la explicación de las causas por las que se generalizó la hidalguía en los territorios costeros, mientras que no lo hizo en el caso alavés.

A lo largo de las tres partes del volumen, el autor despliega otros tantos planos de su atención. Primero, el plano general de una concienzuda y sugeridora revisión historiográfica de los estudios de historia de la nobleza medieval realizados sobre diferentes regiones europeas. Luego, el plano medio de la caracterización conceptual de los hidalgos alaveses, guipuzcoanos y vizcaínos y de su inserción histórica en la conflictiva dinámica de los siglos XIV y XV. Y, por fin, el plano corto de las vidas de hidalgos y labradores con nombres propios de tierras alavesas en la pugna diaria por el pan y por el poder local con el telón de fondo de las transformaciones políticas del territorio (desde las hermandades a la provincia) y la sombra alargada de los grandes linajes que demandan fidelidades y prometen porciones de autoridad.

Botánica Complutensis vol. 28

Egileak: Hainbat
Argitaletxea: Servicio de publicaciones Universidad Complutense
Orrialde kopurua: 159
ISSN: 0214-4565

Ezaugarriak: En este trabajo hemos recopilado toda la bibliografía a nuestro alcance de algas (dinoflagelados, diatomeas, cianófitos, clorófitos feófitos y rodófitos), hongos, líquenes y fanerógamas marinas de Canarias publicadas en los últimos 200 años.

Se trata, creemos, de la primera lista de publicaciones sobre plantas marinas e incluye todas aquellas a las que hemos tenido acceso, por tanto es posible que falten muchos títulos. Nuestro objetivo es ir ampliando y corrigiendo esta primera aportación, de modo que ningún trabajo quede en el olvido, creando una base de datos que pueda incorporarse a la página web de nuestro departamento.

También se incluyen, en algunos casos, trabajos no referidos específicamente a Canarias pero en los que los autores hacen mención a la distribución en el Archipiélago de los taxones estudiados, o a comparaciones con la flora marina de Canarias.

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com
Bilaketa

Bilaketa aurreratua

Parte hartu!
¡Participa!
 

Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali gaietarako zure proposamenak!
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos

Artetsu Saria 2005
 
Eusko Ikaskuntza

Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

Buber Saria 2003
 
Euskonews & Media

On line komunikabide onenari Buber Saria 2003

Argia Saria 1999
 
Euskonews & Media

Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

EUSKOBOOKS
 Aurreko Aleetan
Caja Laboral - Euskadiko Kutxa
Bilatu Euskonewsen
2006/04/14-21