Paraquaria
Egilea: Arantzazu Amezaga Iribarren
Argitaletxea: Ttarttalo
Orrialde kopurua: 462
ISBN: 84-9843-002-X
Ezaugarriak: Paraquaria tiene varios escenarios
como telón de fondo: el siglo XVII, con Zuberoa en pie, alterada por
una rebelión campesina encabezada por Matalaz, párroco de Mithikile,
en defensa de la propiedad de la tierra y el mantenimiento del Fuero y la
lejana república de Paraquaria, misión de los jesuitas en el
corazón de América del Sur. Y la llanada alavesa y el castillo
de Alegría de Dulantzi, en el S. XVIII, al final de la guerra de la
Convención. Los personajes que en ella concurren viven apasionadas
historias de amor y desamor, vibrantes momentos de tensión y padecen
crispados y ancestrales odios, tratando de resolver sus conflictos personales
mientras el país de los vascos, convulsionado y desgarrado por las
contiendas, trata de recuperar el ritmo de su vida civil.
Arantzazu Amezaga Iribarren (Buenos Aires, Argentina 21-1-43)
hija de exiliados vascos. Su padre, Vicente, es renombrado escritor tanto
en lengua vasca como castellana. Licenciada en Biblioteconomía y Archivos
en la Universidad Central de Venezuela, trabajó como bibliotecaria
para la América Latina del proyecto de J. F. Kennedy La Alianza
para el Progreso, así como en bibliotecas de empresas públicas
y privadas. En Caracas, en 1965, casó con Pello Irujo Elizalde y nacieron
sus hijos: Xabier, Pello y Mikel. Residente en Altzuza desde 1972, en 1985,
nace Enekoitz. Tiene diez nietos. Amezaga fue fundadora del Servicio de Biblioteca,
Archivos y Documentación del Parlamento Vasco/Eusko Legebiltzarra,
Vitoria/Gasteiz, publicándose entre 1983-85, bajo su dirección,
siete catálogos bibliográficos temáticos, con Indices
y Líneas de tiempo: Devocionarios en Euskara, Fueros, Historia, Viajeros,
Arte, Publicaciones Periódicas y Referencias, que reseñan su
importante fondo documental histórico. Organizó, con edición
de catálogos, la biblioteca de la Ikastola San Fermín, en Iruñea,
en 2001. Es autora de: Chispas de Felicidad. Cuentos para niños.
Caracas, 1972; La mujer vasca. Entrevistas; Bilbao...,. En Ttarttalo,
Colección Abra: Veinticinco cartas para una guerra, 2001,
Rebelión contra La Guipuzcoana, 2003; Vademécum,
2004.
Filosofia politikorako irakurketak III
Egilea: Esteban Antxustegi Igartua
Argitaletxea: UPV/EHU
Orrialde kopurua: 162
ISBN: 84-8373-818-X
Ezaugarriak: Esteban Antxustegi irakasleak kordinatutako
liburu hau Filosofia Politikorako Irakurketak I eta II liburuetan
hasitako lanaren jarraipena da. Gure helburua argia izan da: unibertsitateko
ikasleei eta, oro har, politikaren gainean gogoeta egin nahi duten guztiei
liburu erabilgarri eta egoki bat eskaintzea. Liburu honetara hurbiltzen denak
honako gai hauek aurkituko ditu: etika eta politika, justizia, berdintasuna,
elkartasuna, giza eskubideak eta desobedientzia zibila. Ez dago dudarik, beraz,
gaur egungo mundua aztertu eta ulertu nahi duen edonork tresna ezin hobea
aurkituko duela liburu honetan.
El Gobierno de Euzkadi y su labor legislativa 1936-37
Egilea: Federico Zabala Allende
Argitaratzailea: H.A.E.E./I.V.A.P.
Orrialde kopurua: 244
ISBN: 84-7777-299-1
Ezaugarriak: El 7 de octubre de 1936 José
Antonio Aguirre Lekube fue designado Presidente del primer Gobierno Vasco,
que dirigirá los destinos de la zona no ocupada de Euskadi durante
los primeros meses de la guerra civil. El significado e importancia de este
acontecimiento, que, en opinión de algunos historiadores, supone la
creación de un Estado Vasco, puede facilmente deducirse de la lectura
de la obra que se edita con motivo de este cincuentenario.
Precisamente para conmemorar el primer aniversario de su constitución,
el Gobierno Vasco acordó encargar a algunos refugiados la elaboración
de una serie de libros y publicaciones relacionados con el evento. Fue José
Antonio Aguirre, dentro de este contexto, quien encomendó a Federico
de Zabala y Allende la realización de una obra que recogiera la labor
legislativa desarrollada por el Gobierno de Euskadi.
Eusko Ikaskuntza Euskadiko Kutxaren Giza eta Gizarte Zientzien Saria 1995 Julio Caro Baroja Jaunari emate ekitaldiko hitzaldiak
Discursos del Acto de entrega del premio 1995 Eusko Ikaskuntza Caja Laboral de Humanidades y Ciencias Sociales otorgado a D. Julio Caro Baroja
Egileak: Hainbat
Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza
Orrialde kopurua: 40
ISBN: 84-87471-98-6
Ezaugarriak: Eusko Ikaskuntza eta Euskadiko Kutxak,
Giza, Kultura, Arteak eta Gizarte Zientzietan, adiera zabalenean hartuta,
Euskal Herriko curriculum nabarmenena duen ikerlaria gorendu nahi duen saria
ematen dute urtero. Beharrezkoa da saritutako pertsonaren lanak oro har Euskal
Herriko zientzi garapenari lagundu izana. Eusko Ikaskuntza-Euskadiko Kutxa
sariak, Euskal Herriko Unibertsitateetako departamentu eta institutuetan edo
zientzi eta kultur Erakundeetan lanean diharduten zientzialarien modus operandi
eta emaitzetan bikaintasunak duen balioa indartu nahi du.
Informazio gehiago: www.euskoshop.com
Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali gaietarako zure proposamenak!
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Aurreko Aleetan |