La gestión política y social de la nueva Red Ferroviaria VascaEscuchar artículo - Artikulua entzun

Arantxa TAPIA OTAEGUI, Viceconsejera de Transportes y Obras Públicas
Itzulpena euskaraz

El Departamento de Transportes está llevando a cabo una intensa labor de comunicación social para incorporar a la ciudadanía vasca a la realidad de la infraestructura. Estamos manteniendo una comunicación permanente con las instituciones públicas, con la sociedad organizada (en especial con los agentes económicos y sociales), con los medios de comunicación y en breve se pondrá en marcha un canal de comunicación interactiva para establecer un contacto directo con la ciudadanía.

A este respecto quisiera presentar la idea del Departamento sobre la gestión política y social de la Nueva red Ferroviaria Vasca y los pasos que hemos dado hasta el momento en esta dirección.

El proyecto de la Nueva Red Ferroviaria Vasca es un proyecto aprobado por el Gobierno Vasco y el Parlamento Vasco y cuenta también con la aprobación de las Diputaciones Forales, el Gobierno del Estado, la Comunidad Europea y la mayoría de los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca. Es por lo tanto un proyecto que cuenta con una total legitimidad.

Desde un punto de vista político cuenta con el 80% de la representación parlamentaría en la Cámara Vasca. Más del 80% del Parlamento Vasco instó al Gobierno a empezar con la ejecución de la Nueva Red Ferroviaria Vasca. Desde un punto de vista social los datos que dispone el Departamento de Transportes y Obras Públicas revelan que una amplia mayoría de la sociedad vasca apoya esta nueva infraestructura. Existen pocas cuestiones en nuestro país que alcancen tanto consenso. Un estudio sociológico realizado por una casa independiente de forma científica revela que la ciudadanía vasca valora de 0 a 10 en un 7,35 el hecho de que comience la ejecución de la Nueva Red Ferroviaria Vasca.

El debate social sobre la infraestructura no puede ser un instrumento para abortar lo que democráticamente se ha decidido. En cualquier caso, ha de ser para profundizar, mejorar y avanzar en el proyecto en la dirección establecida democráticamente por las instituciones que representan al conjunto de la sociedad vasca. El “debate” no es un instrumento al servicio de determinados grupos y organizaciones que legítimamente tienen todo el derecho de oponerse al proyecto. Pero “el debate” ha de estar al servicio del conjunto de la sociedad y no al servicio de determinados intereses.

El Departamento de Transportes y Obras Públicas está realizando una intensa labor de comunicación social que implica establecer canales de comunicación con las organizaciones, instituciones y personas que forman parte de la sociedad vasca para profundizar y avanzar en el proyecto. El “debate” consiste en intercambiar opiniones, reflexionar sobre las aportaciones realizadas y posteriormente ir adoptando decisiones.

La idea del “debate social” que algunos pretenden trasladar a la opinión pública consiste en situar la legitimidad política fuera del sistema institucional y encuadrarlo en foros que siendo muy respetables y necesarios en nuestra sociedad no pueden sustituir el valor democrático de las instituciones.

Sucede lo mismo con el tema de la consulta popular. El ámbito de decisión de la construcción de la Nueva Red Ferroviaria Vasca corresponde a las instituciones que representan al conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca. Más del 80% del Parlamento Vasco (en el que están representadas todas las posiciones políticas) optó por la construcción de la Nueva Red Ferroviaria Vasca. La sociedad vasca y el Parlamento Vasco no pueden permitir la institucionalización de ningún otro sujeto de decisión. Plantear otra cosa es instrumentalizar y restar valor democrático a esta herramienta democrática.

Utilizar el concepto del debate como un elemento instrumental para paralizar el proceso o con intereses partidistas supone un déficit en la cultura política democrática y una falta de visión del funcionamiento del sistema democrático.

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com
Bilaketa

Bilaketa aurreratua

¡Participa!
 

¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos

Artetsu Saria 2005
 
Eusko Ikaskuntza

Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

Buber Saria 2003
 
Euskonews & Media

On line komunikabide onenari Buber Saria 2003

Argia Saria 1999
 
Euskonews & Media

Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

GAIAK
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2006/11-24/12-01