Fuente: Enciclopedia Auñamendi
Pintor guipuzcoano nacido en Donostia-San Sebastián el 8 de diciembre de 1884 y fallecido en la misma ciudad el 2 de agosto de 1966. Abandonó sus estudios de ingeniería por los pinceles, marchando en 1902 a Paris. Se formó durante dos años en la misma bajo la competente dirección de Jean Paul Laurens, en los años del postimpresionismo, corriente estética que caracterizó toda su obra pictórica. Luego se instaló en su Donostia-San Sebastián natal, viviendo en los años 30 en la villa Txabolgorri de Marrutxipi. Pese a sus muchos años su espíritu se mantuvo siempre joven, trabajando con gran vigor y mucho entusiasmo. Fue un ferviente enamorado de su tierra natal y en sus obras repitió muchos temas, especialmente de las ancianas euskaras. Llegó a ser un buen retratista de moda, sobresaliendo en los retratos de mujeres, que fueron admirados y muy elogiados, siendo tan buen profesor que sus alumnos y fervientes y entusiastas admiradores le llamaban constructor de artistas. Fue uno de los fundadores de la Asociación de Artistas Vascos, de Bilbao.
Concurrió a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes en 1904, 1912, 1915 y 1917. Además celebró exposiciones en Canadá (1916), París (1921 , 1924, 1925 y 1936), Bilbao (1921), Donostia-San Sebastián (1910 y 1928, 1950 y 1960). Tomó parte en la I Bienal Hispanoamericana de Arte de 1951. En 1912 ganó por oposición la plaza de profesor de Dibujo de la Escuela de Artes y Oficios de Donostia-San Sebastián, y en 1915 fue nombrado académico correspondiente de San Fernando. Permaneció en la escuela hasta 1936 en que tuvo que exiliarse y perdió su plaza. No pudo volver hasta 1941. Ya antes de la fecha había tenido discípulos tales como Antonio Valverde y Jesús Olasagasti. Al volver a su ciudad natal instala una academia donde se formarían importantes generaciones de artistas jóvenes tales como Marta Cárdenas, Carlos Bizcarrondo, Laura Esteve, Mikel Forkada, Ana M.ª Parra o Carlos Sanz. También conoció su magisterio la Asociación Artística de Guipúzcoa. Con motivo de las Bodas de Oro con la enseñanza, más de sesenta alumnos se agruparon en torno al maestro Martiarena para testimoniarle su afecto, emotivo acto que tuvo lugar en las Salas Municipales de Donostia-San Sebastián, en 1960.
Fuente: Enciclopedia Auñamendi
Abogado y publicista nacido en Santurce-Santurtzi (Bizkaia) el 17 de agosto de 1903. Autor de varios estudios como El Caserío y su venta a los inquilinos; La ley agraria, su inaplicación en Euzkadi y consecuencias si se aplicase; A las Comisiones Gestoras (Bilbao, 1932), La navegación en crisis, sus causas secundarias y modo de remediarlas. En marzo de 1939 llegó como exiliado político a Venezuela donde publica El Estatuto del Funcionario Público y el Procedimiento contencioso administrativo; Indice alfabético de leyes, decretos, reglamentos y resoluciones, y Crítica de las decisiones judiciales. Murió en Caracas a los 62 años de edad el 11 de diciembre de 1965.
Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa
«Uxola». Gipuzkoar idazle eta itzultzailea (Tolosa, 1909 - Tolosa, 1986). Tolosan egin zituen merkataritza ikasketak, eta 15 urte zituela inprimeria batean lanean hasi zen. 1929an, EAJ-n sartu zen. Gerra garaian gudari ibili zen eta Laredon atxilo hartu zuten 1937an. Hamar bat urte espetxean egon ondoren Brussela joan zen. Argia, El Dia, Eguna, Euzo Gogoa, Egan, Zeruko Argia, Goiz Argi eta Arantzazu agerkarietan eman zituen argitara lan aipagarrienak. Antzerki lan ugari idatzi zituen. Horien artean batzuk: Eskalearen egarria, lengusu amerikanoa, Euskal mendien eskontza, Ezkontzeko deia, Neronek nere alaba galdu nuen, Indarraren legea, Pernando Amezketarra, Odol urdiñekoak, Larreborda emen izan zan, Buzokiko bost ziran, Biotz zekenak, Sor Gurutze, Azkatasun garratza, Gurutz ori nere bizkarrean artuko det. Itzulpen nagusiak: Lieja´ko urkatua (Simenon), Andre txintxarria (Alvarez Quintero), Erregearen karteroa (Tagore), Burni atzapar (Edgar Wallace), Zaldiko maldiko biurria (Resencof) eta Sugegorri korapiloa (F. Mauriac). Harena da, halaber, Ezpalak eleberria (1973). Euskeratzaintzako kidea izan zen.
Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali gaietarako zure proposamenak!
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Aurreko Aleetan |