DIRECCIÓN DE APRENDIZAJE PERMANENTE
Traducción: DIRECCIÓN DE APRENDIZAJE PERMANENTE
Jatorrizko bertsioa euskaraz
1. Introducción
En la primavera de 2000, en la Cumbre de Lisboa, el Consejo Europeo estableció el objetivo estratégico de convertir a la Unión Europea en la sociedad basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo.
Este objetivo estratégico propició un debate en la CAPV entre todos los agentes que intervienen en el ámbito del aprendizaje a lo largo de la vida: administraciones públicas, centros de enseñanza, asociaciones,....
Una de las conclusiones derivadas de este debate fue la necesidad de elaborar un Libro Blanco que marcara una estrategia coherente para el desarrollo del aprendizaje a lo largo de la vida en el País Vasco, en línea con las orientaciones de la Unión Europea, para contribuir al logro del objetivo establecido en la Cumbre de Lisboa.
2.- Elaboración del Libro Blanco en el País Vasco
La elaboración de este libro blanco ha pasado por dos fases. La primera, constituida por la elaboración de un documento borrador, sobre el que poder lanzar el debate necesario, y la segunda, una fase de contraste y de recepción de propuestas por parte de los Departamentos del Gobierno Vasco que tienen competencias en este ámbito, las Diputaciones Forales, ayuntamientos y centros de formación.
En la fase de elaboración, que se extendió hasta marzo de 2003, intervino una comisión de expertos con amplio conocimiento de las actuaciones que hasta el momento se venían llevando a cabo en la CAPV y de las orientaciones en este ámbito emanadas desde la Comisión Europea como consecuencia de los objetivos de Lisboa.
En la segunda fase, con el fin de que los agentes implicados pudieran trasmitir sus aportaciones, se remitió el documento borrador elaborado a:
3.- Estrategia planteada en el Libro Blanco
En la actualidad resulta imprescindible dotar a todas las personas de los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para hacer frente a los retos que plantea la innovación tecnológica, el cambio en las formas de producción y la necesaria participación activa en la sociedad.
Foto: Henry Piek |
El Libro Blanco establece una estrategia integral del aprendizaje permanente en una triple dimensión que abarca:
Este Libro Blanco del Aprendizaje a lo largo de la vida que hoy presentamos propone una estrategia para la Comunidad Autónoma del País Vasco, sobre la que poder construir políticas globales en este ámbito.
Presenta cuatro capítulos principales:
Este último capítulo es el que marca la estrategia futura sobre el aprendizaje a lo largo de la vida que se está planteado para el País Vasco.
En él se determinan 7 objetivos prioritarios:
1. Determinar la manera para que la sociedad vasca adquiera una cultura permanente del aprendizaje;
2. Concretar los objetivos estratégicos que nos aseguren el cumplimiento de la triple dimensión antes descrita: innovación, autonomía personal y ciudadanía activa
3. Especificar unas metas concretas que sirvan de referente a las diferentes acciones que se establezcan;
4. Fijar unos indicadores que permitan medir o calibrar los objetivos concretos;
5. Diseñar un plan de acción con el que consigamos flexibilizar el acceso a la formación acercándola a las personas, incrementando la demanda de aprendizaje permanente y coordinando las diferentes acciones llevadas a cabo por las instituciones, aplicando para ello un calendario y el presupuesto necesario
6. Evaluar los resultados de las distintas actuaciones contempladas en el plan;
7. Redefinir y mejorar, en su caso, los objetivos y actuaciones susceptibles de mejora.
Libro Blanco del aprendizaje a lo largo de la vida
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Aurreko Aleetan |