La Primera Delegación de Euskadi en Chile (1942-1980)
Un compromiso con la libertad

Egilea: Palmira Oyanguren
Argitaletxea: Arancibia Hnos. Stgo. de Chile
Orrialde kopurua: 104

Ezaugarriak: El libro “La Primera Delegación de Euskadi en Chile (1942-1980). Un compromiso con la libertad”, busca rendir un homenaje a aquellas personas que, pese a la adversidad y lejos de su tierra, mantuvieron vivos sus ideales. Cuando en Euskadi no había posibilidad de manifestarse, la diáspora levantó la voz y habló por aquellos que sufrían la represión.

Miles de vascos en el exterior dieron sustento y apoyo al Gobierno Vasco en el exilio. Expulsados de su tierra, y desde todos los rincones del mundo, fueron un pilar fundamental y permitieron que la institución se mantuviera firme y funcionando.

El fervor y entusiasmo que demostraban en defender los valores republicanos y libertarios hizo que tuvieran en los gobiernos de Chile a un aliado. En muchas oportunidades, las autoridades chilenas apoyaron sus causas y se hicieron eco de ellas en el ámbito internacional.

Este libro rescata el escaso material que registra la labor de la Primera Delegación de Euskadi en Chile, como una manera de preservar la memoria y nunca olvidar a quienes dieron todo, y sin pedir nada a cambio, por la libertad de su pueblo.

Esperamos que Euskal Herria imagine su futuro guardando siempre en el recuerdo nombres como los de Pedro de Aretxabala, Francisco de Gorritxo, Julián Pe Mentxaka, Santiago Zarrantz y tantos otros que hicieron y hacen historia anónimamente lejos de casa.

Sagarrak Euzkadin
Manzanas en Euzkadi

Egileak: Inazio Mujika Iraola
Argitaletxea: Alberdania
Orrialde kopurua: 120
ISBN: 978-84-96643-32-1

Ezaugarriak: Sagarrak Euzkadin eginbide baten historia da. Hitz emate batena. 1937ko ekainean, Faxistak Bilbon sartzear daudela, Euzkadi beregainaren ametsaren azken gauean, agintariek Carlton hoteletik alde egin dute eta Kuireka gudariak Lehendakaritzako egoitza izan den hotelaren zaintzan gelditu da kazetari ingeles batekin. Gau osoa hizketan eta kantuan pasatzen dute. “Bat-batean, Kuirekak eskuak heldu zizkidan eta zin eginarazi zidan, itzuliko nintzela. Dena pasatutakoan itzuliko nintzela eta munduari kontatuko niola Euzkadin zer gertatu zen. Arrazoia nork zuen. Zin egin nion”, hala aitortzen du kazetari ingelesak. Zin hori betetzera dator hamar urte geroago.

Autoreak Bidasoa eta Blasco argazki-funtsak miatu ondoren ideia hartuta idatzi du kontakizuna. Gertakari haietan parte hartutako jendearen hainbat lekukotza idatzi eta ahozko errealak baliatu ditu kontakizunaren egitura osatzeko. Nahasketa horretatik sortu da adiskidetasun bati buruzko ipuin hunkigarri hau.

Rumbo a la innovación
Trabajo en equipo y cambio cultural en las organizaciones

Egileak: Sabino Ayestarán, Aitor Aritzeta y Javier Gavilanes
Argitaletxea: Cluster del Conocimiento
Orrialde kopurua: 116
ISBN: 84-96543-14-5

Ezaugarriak: El resurgir del interés por los equipos de trabajo es consecuencia de las incesantes exigencias económicas, estratégicas y tecnológicas a las que se ven sometidas las organizaciones actuales. La imperiosa necesidad de innovar ha convertido estas formaciones en un instrumento clave para lograr la integración de la acción individual con el esfuerzo cooperativo de los grupos que comparten objetivos y métodos de trabajo. Por ello, son necesarias herramientas útiles que permitan construir equipos de trabajo efectivos que sepan adaptarse incesantemente a las demandas del mercado laboral. Este libro pretende ser una guía útil para lograr dicho objetivo.

En la primera parte se diagnostica la situación de quince empresas vascas con relación a la formación y el rendimiento de los equipos de trabajo, y se demuestra que el tipo de participación de los trabajadores en la gestión de la empresa influye sobre el rendimiento de los equipos. Asimismo, se evidencia que esta forma de trabajo posibilita el cambio en el tipo de participación de los trabajadores en la gestión de la empresa. Sobre la base de estos resultados, en la segunda parte del libro se ofrece una guía para el trabajo en equipo efectivo, así como herramienta para la formación y el seguimiento de los resultados de los equipos de trabajo.

Etnografía del Enclave de Treviño II
Lankidentzan 40

Egilea: Antxon Aguirre Sorondo [et al.]
Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza
Orrialde kopurua: 287
ISBN: 978-84-8419-050-9

Ezaugarriak: La presente obra es la continuación a la anteriormente ya publicada. Se trata del resultado del trabajo de investigación etnográfica de campo, realizada en el territorio del Enclave de Treviño. Anteriormente se investigó y se publicaron las siguientes temáticas: fiestas, religiosidad popular, cuentos y leyendas, oficios, agricultura tradicional y pesca fluvial. En esta ocasión los campos estudiados han sido: casas y anexos, familia, alimentación, indumentaria, juegos, medicina popular, ganadería y veterinaria popular, cerrándose con una amplia bibliografía y la trascripción de documentos antiguos relacionados con algunos de los temas.

Más información: www.euskoshop.com

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com
Bilaketa

Bilaketa aurreratua

Parte hartu!
¡Participa!
 

Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali gaietarako zure proposamenak!
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos

Artetsu Saria 2005
 
Eusko Ikaskuntza

Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

Buber Saria 2003
 
Euskonews & Media

On line komunikabide onenari Buber Saria 2003

Argia Saria 1999
 
Euskonews & Media

Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

EUSKOBOOKS
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2007 / 12 / 07-14