Ana FERNÁNDEZ SÁINZ, Directora de Uniqual
Itzulpena euskaraz
Mediante esta publicación me gustaría dar a conocer el papel que Uniqual Euskal Unibertsitate Sistemaren Kalitatea Ebaluatu eta Egiaztatzeko Agentzia - Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación del Sistema Universitario Vasco, ha de jugar en el proceso de convergencia del Sistema Universitario Vasco al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Es un reto para mí la puesta en marcha de Uniqual desde el cargo de Directora que me ha sido asignado y que se asumo con orgullo.
En la primera conferencia del Grupo de Seguimiento de Bolonia celebrada en Praga el 19 de mayo de 2001, se ampliaron los objetivos a alcanzar y la necesidad de la creación del EEES salió reforzada. En el Comunicado de Berlín de 19 de septiembre de 2003, los ministros de los estados signatarios del proceso de Bolonia invitaron a la European Network for Quality Assurance in Higher Education (ENQA) a desarrollar un conjunto consensuado de criterios, procedimientos y directrices para la garantía de calidad.
En el encuentro de Bergen en mayo de 2005, los ministros europeos competentes en educación superior adoptaron los “Estándares y Recomendaciones para la Garantía de Calidad en el EEES” cuyo borrador lo realizó ENQA. En este documento se incluyeron los siguientes resultados y recomendaciones:
Este es el contexto en el que nace Uniqual. Sus orígenes se encuentran en la Ley 3/2004, de 25 de febrero, del Sistema Universitario Vasco y sus estatutos han sido aprobados por el Decreto 138/2006, de 27 de junio. Uniqual es un ente público de derecho privado adscrito al Departamento del Gobierno Vasco competente en materia de universidades. No obstante, ha sido en el segundo semestre de 2006 cuando Uniqual ha comenzado su andadura. Las actividades de Uniqual, de acuerdo a sus estatuto, están agrupados en Programas de actuación siguiendo la línea del resto de Agencias de Calidad europeas. Los criterios de evaluación para cada programa son propuestos por la Comisión de Expertos y aprobados por el Consejo de Administración de Uniqual, que los hace públicos y, por tanto, están disponibles para toda la comunidad universitaria.
Uniqual no sólo pretende jugar un papel importante en el contexto europeo en el que está englobada sino también ha de ser un referente en materia de calidad dentro del estado español. Con este último fin, Uniqual ha participado en la creación de la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU), junto con las agencias de Cataluña, Madrid, Castilla y León, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana y la ANECA. La REACU se ha constituido con el objetivo de promover la colaboración entre agencias y contribuir a crear las condiciones para el reconocimiento mutuo de sus decisiones.
Espero sinceramente que esta publicación sirva para un primer acercamiento de Uniqual al ámbito universitario y dar a conocer su naturaleza, funciones y objetivos.
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Aurreko Aleetan |