Aintzinako maisuak eta maisu modernoak
Bilboko Arte Eder Museoaren bildumetan
Egileak: Hainbat
Argitaletxea: Bilbaoko Arte Eder Museoa
Orrialde kopurua: 160
ISBN: 84-87184-62-6
Ezaugarriak: Aurreko erakunde independiente biren
arteko batasunak ekarri zuen Bilboko Arte Eder Museoaren sorrera: Arte Eder
Museoa, 1908an sortua, eta Arte Modernoaren Museoa, 1924an inauguratua, batu
ziren berria sortzeko. Bilboko Arte Eder Museoaren gaur eguneko bildumak Erdi
Arotik hasita eta gaur egunera arteko koadro ugari eta estiloan aberatsak
biltzen ditu. Hirian gertatzen ari den modernizazioan parte hartzeko konpromisoa
indartsu hartu dugu; hori dela-eta, ia ehun urteko historian, bide bikoitza
hartu dugu bilduma burutzeko: batetik, antzinako artearen eta arte modernoaren
adibide esanguratsuak bildu ditugu; bestetik, gaur eguneko adierazpen artistikoak
jarri ditugu agerian, ingurukoak batez ere. Horrela, bada, ohikoa ez den arte-esperientzia
osatu dugu, denbora-hausketarik gabe aurkeztua.
Argitalpenak ehun bat obra biltzen ditu, Museoak dituen 6.000tik gorakoen
artean aukeratuak. Horien bitartez, Museoaren bildumagile-ibilbidea erakusten
da, ugaritasunean zein kalitatean. Aukeraketa horrek obrak eskuratzeko moduak
ere aipatzen ditu eta azpimarratzen du bildumagile eta mezena partikularrek
egindako dohaintzen eta legatuen garrantzia eta erakunde sortzaileak (Bilboko
Udala, Bizkaiko Foru Aldundia eta Eusko Jaurlaritza) egindako etengabeko aportazioen
ekarpena.
Ocio, diversión y espectáculo en la escultura gótica
Las iglesias navarras como espejo de una realidad artística medieval
Egilea: Eukene Martínez de Lagos
Argitaletxea: UPV/EHU
Orrialde kopurua: 539
ISBN: 978-84-8373-982-2
Ezaugarriak: El contenido de las páginas
de este libro, está centrado en el análisis de una serie de
representaciones escultóricas que pertenecen al ámbito de la
iconografía profana. Aunque tradicionalmente estas manifestaciones
artísticas han despertado un interés menor que las imágenes
religiosas, poco a poco han ido ocupando un papel más significativo
en la historiografía del arte medieval. En este nuevo contexto donde
se inserta el estudio de una serie de escenas que ilustran distintas actividades
lúdicas como la música y la danza, la caza, los ejercicios de
lucha o las fiestas de toros, actividades todas ellas muy presentes en la
vida cotidiana de los siglos XIII y XIV. Su representación forma parte
de los repertorios visuales plasmados en la escultura gótica de diferentes
iglesias navarras y la convivencia con las imágenes religiosas pone
de manifiesto que son una realidad a considerar si queremos acercarnos a una
comprensión lo más completa posible de la época, ya que
son testimonios de su forma de vida y de su mentalidad.
DYS
Dibujo y Sistemas de Representación
Egilea: Pedro Guasch Matutes
Argitaletxea: UPV/EHU
Orrialde kopurua: 351
ISBN: 978-84-9860-005-6
Ezaugarriak: DYS: Dibujo y Sistemas de Representación,
hace referencia a la docencia relacionada con la geometría descriptiva.
El texto integra la geometría en el campo de la enseñanza artística,
seleccionando conocimientos para la construcción de una geometría
aplicada entendida como conocimiento auxiliar de y para el Dibujo, en su sentido
más amplio como nexo de unión de artes visuales: pintura, escultura,
fotografía, cine...
Si el cuerpo básico lo conforma la geometría descriptiva, especialmente
la perspectiva, también se acude a fuentes de conocimiento indispensables
para complementar los temas de la materia, como psicología de la percepción
visual, óptica, pintura, fotografía y gnomónica.
Los vascos en el México decimonónico, 1810-1910
Egileak: Jesús Ruiz de Gordejuela Urquijo
Argitaratzailea: Real Sociedad Bascongada de los
Amigos del País
Orrialde kopurua: 830
ISBN: 978-84-935032-0.8
Ezaugarriak: Esta obra de investigación recorre
cien años decisivos en la historia de México en relación
al importante aporte vasco. Este libro se divide en tres partes: la primera
es un estudio del grupo desde su origen en Euskalherria hasta su asentamiento
en tierras mexicanas; la segunda parte trata el aporte vasco a la economía
de México, y la tercera es un registro de cerca de 5.000 vascos que
decidieron cruzar el océano y empezar una nueva vida. Ademas es complementada
con un acervo fotográfico muy ilustrativo.
Ruiz de Gordejuela es licenciado en Geografía e Historia además
de Doctor en Historia de América por la Universidad del País
Vasco. Ha publicado en revistas de prestigio internacional como Revista de
las Indias, Boletín Americanista, etc. Además ha participado
en diferentes congresos tanto en México y España y ha publicado
diversos libros como “Los vascos de México. Entre la colonia
y la república, 1773-1836” (2006) y “La Expulsión
de los españoles de México y su destino incierto 1821-1836”
(2006) galardonado con el accésit “Nuestra América”
2005.
Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali gaietarako zure proposamenak!
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
![]() | Aurreko Aleetan |