Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa
Ignacio Goenaga. |
Fuente: Enciclopedia Auñamendi
Personalidad vizcaina nacida en Bilbao el 24 de mayo de 1825, en el seno de una familia de comerciantes, hijo de María Jesús Idirin Iruretagoyena y Gregorio Aguirre Azaola.
Estudió humanidades al colegio de San Ignacio de Loyola. Ingresó luego en la Escuela de Ingenieros, donde fue compañero de Práxedes Mateo Sagasta. Una enfermedad en la vista le obligó a abandonar la carrera en su segundo año. En 1849, se examinó de profesor de matemáticas, continuando su formación viajó por Francia, Alemania, Inglaterra y Escocia. Posteriormente, entre 1850 y 1860 regentó los negocios familiares.
Liberal radical, se estrenó en política en 1854 al ser elegido miembro del Ayuntamiento de Bilbao, cargo del que no llegó a tomar posesión. Fue apoderado en Juntas Generales por la villa de Mungia en 1866 y en 1868 lo fue también de Ajangiz, optando por la primera. Destacó su participación en las comisiones de Fueros, de la de caminos y ferrocarril, de la informativa del ferrocarril de Triano y de la de hacienda y cuentas. Realizó propuestas para la mejora agrícola y fue nombrado director particular de distrito para la inspección del camino de Pedernales a Zugastieta.
Asimismo apoyó los intentos de reforma foral y administrativa y la elaboración de un arreglo parroquial, haciendo hincapié en las cuestiones referentes a la reducción del gasto público. En 1863, obedeciendo al mandato de 1862, fue elegido como miembro de la comisión especial para el arreglo de la estadística territorial, y posteriormente, en el seno de ésta, presidente de la subcomisión encargada de establecer las bases para la elaboración de la estadística.
Su labor en las Juntas Generales tuvo su culminación en su participación en el Gobierno provincial. Tras un primer intento fallido, en 1862, de acceder a la Diputación, como Diputado General segundo o tercero, a propuesta de Gautegiz de Arteaga, será en 1868 cuando acceda a la máxima magistratura foral.
En las Juntas del verano de 1868 fue elegido Diputado General primero por el bando oñacino para el bienio 1868-1870, a propuesta de los electores de Mendata.
Falleció el 24 de julio de 1869.
Fuente: Enciclopedia Auñamendi
Marga d’Andurain. |
Marga se enamora de Palmira y en 1927 la familia se establece allí. En 1933 d’Andurain tomó la decisión de ser la primera mujer occidental en viajar a la Meca. Para facilitar su proyecto, contrae un matrimonio blanco en Djeddah (actual Arabia saudita) con un beduino, que fallecerá al llegar a Arabia. Su nuevo nombre será Zeinab bent Maksime. El proyecto consistía en: la Meca, Medina (automovil), Oneiza (caravana a pie, para visitar a la familia del nuevo marido, de la familia de los Moutayris), 15 días de reposo, travesía del desierto de Hofouf (mil kilómetros), llegada al Golfo pérsico y visita en las islas Bairhen al hermano de Soleiman (pescados de perlas), regreso a Palmira.
Pero su viaje se convierte en una pesadilla; es detenida el 21 de abril acusada de haber asesinado a su marido. Durante el proceso, efectuado según la ley coránica, se pide su lapidación. Finalmente es absuelta el 26 de junio por falta de pruebas y consigue salir indemne, merced a los agentes consulares franceses, de esta aventura que la hará famosa y que relatará luego con todo género de detalles a fin de desmentir a la prensa árabe, francesa, inglesa, italiana, americana, estonia, etc. que la daba por ejecutada.
Tras su liberación vuelve a contraer matrimonio con Pierre. A la muerte de su marido, abandona Siria en 1937 volviendo a su tierra durante el transcurso de la II Guerra Mundial. Muere asesinada por el “skipper” de su yate Djeilan el 5 de noviembre de 1948, suceso al que siguió un juicio sensacional pero nada esclarecedor en el tribunal de Tanger (Marruecos).
Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali gaietarako zure proposamenak!
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Aurreko Aleetan |