En Euskonews nos interesa su opinión. Envíenosla!
¿Quiere colaborar con Euskonews?
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Egilea: Jaime Villaluenga Ruiz de Infante
Argitaletxea: UPV/EHU, 2009
Orrialde kopurua: 340
ISBN: 978-84-9860-219-7
Ezaugarriak: La época comprendida entre las
dos guerras carlistas (1839-1874) supone para las provincias vascas de este
lado del Pirineo la desmantelación de las estructuras del Antiguo Régimen
sustentadas principalmente en su particularidad foral.
Es sabido que este cambio no se produjo sin que los defensores de la tradición
ofrecieran resistencia. Durante la mayor parte de estos años se defendieron
utilizando las posibilidades que les ofrecía el juego político,
pero tampoco dudaron en recurrir a las armas en aquellos casos en los que
sintieron peligrar el sistema foral.
En este trabajo hemos analizado la lucha por el control del poder entre el
Estado, las diputaciones y los ayuntamientos, cada uno de ellos defendiendo
su parcela o queriéndose imponer sobre los otros. De esta contienda
sólo podría salir un vencedor.
Hemos elegido como objeto de nuestro estudio a Portugalete y Barakaldo, localidades
del bajo Nervión, porque nos ofrecen dos modelos distintos de configuración
municipal. Portugalete, por su calidad de villa, es más proclive a
los cambios y mantiene un pujante sector relacionado con los servicios. La
anteiglesia Barakaldo, por su parte, es más partidaria de la tradición
por lo tanto más refractaria a los cambios políticos. Durante
este tiempo basa su economía en la agricultura y, en un menor grado,
en actividades relacionadas con la extracción artesanal y acarreo de
mineral desde los montes de Triano a los cargaderos del Nervión y Galindo.