En Euskonews nos interesa su opinión. Envíenosla!
¿Quiere colaborar con Euskonews?
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Amaia MORENO
METAPOSTA nace como el sustituto del archivador doméstico, como solución al desorden de facturas, documentos y papeles característico en muchos hogares. Se trata de una propuesta que surgió dentro del Plan Euskadi Sociedad de la Información 2010 y que ha impulsado la actual Consejería de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Notablemente influenciado por el sistema danés e-Boks, METAPOSTA persigue desarrollar una “caja fuerte electrónica postal en Internet” en la que se almacenen documentos de interés personal. El fundamento principal del sistema es el almacenamiento seguro y perenne de aquellos documentos a los que ciudadanos y empresas otorgan un alto valor y que, en consecuencia, desean almacenar en un espacio personal electrónico.
METAPOSTA asume en principio en el mundo electrónico el mismo papel que un buzón de correo tradicional. Los documentos que la ciudadanía recibirá mediante este nuevo sistema son una gran cantidad de aquellos que se reciben en un buzón físico: facturas, extractos bancarios, justificantes, pólizas, contratos, citaciones, notificaciones, nóminas,...
Complementariamente, METAPOSTA ofrecerá prestaciones de carga de documentos desde el ordenador del usuario para el almacenamiento digital seguro.
Se accede a través de una página web accesible desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Foto: CC BY - Cara Bendon
La empresa de servicios on-line, acaba de recibir un premio por “la innovación y ejemplaridad” de las prestaciones que ofrece. La iniciativa ha sido considerada el más destacado “caso de éxito” entre administraciones y organismos públicos de todo el Estado, por un jurado seleccionado por la asociación que agrupa a proveedores de sistemas de red, Internet y telcomunicaciones, en competencia con más de 90 iniciativas de 77 organismos públicos.
La generación y envío de estos documentos requiere de altos costes tanto económicos como medioambientales, por lo que procurar una alternativa limpia y económica en forma de tramitación y emisión de forma electrónica supondrá indudables ventajas y ahorros particulares y colectivos.
El receptor, a su vez, tendrá la posibilidad de disponer y acceder a todos estos documentos de forma segura, gratuita e ilimitada en tamaño, evitando pérdidas y posibilitando un almacenamiento eficaz.
1. Con tarjeta con certificado digital, directamente en la web de Metaposta.
Para poder acceder con tu tarjeta con certificado de firma electrónica reconocida, debes tener instalado un lector además de los programas o drivers necesarios para poder operar con ella.
2. De forma presencial en oficinas KZgunea colaboradoras (sin necesidad de certificado digital).
Si no tienes certificado digital, puedes registrarte en Metaposta acudiendo a cualquiera de los centros KZgunea colaboradores, con tu DNI o NIE en vigor.
3. Mediante sitios web de banca online de las entidades colaboradoras.
Sólo es necesario que estés dado de alta como usuario de banca on-line de tu entidad financiera.
Las siguientes entidades colaboran desde sus servicios de banca on-line en el alta en METAPOSTA: Bankoa, Bilbao Bizkaia Kutxa, Caja Laboral - Euskadiko Kutxa, Caja Vital Kutxa, Iparkutxa, Kutxa.
Entre las funcionalidades en las que trabaja METAPOSTA para ofrecer un mejor servicio se encuentra el denominado “pack pyme”, una aplicación diseñada para la pequeña y mediana empresa e instituciones y entidades intermedias (pequeños ayuntamientos, federaciones deportivas, etc.) que permitirá una mejor interacción por Internet con sus organizaciones.
“En el impulso estratégico de METAPOSTA se encuentra el apoyo a la difusión de Internet, de la Sociedad de la Información y de las comunicaciones electrónicas en todos los ámbitos”, resume Xabier Sabalza, vicepresidente ejecutivo de METAPOSTA en referencia a las nuevas aplicaciones que enriquecen este buzón electrónico y caja fuerte en la Red.
Permitir a cualquier empresa u organismo el envío de paquetes de documentos a través de METAPOSTA de una forma sencilla. La Pyme se convierte, de este modo, en emisor, con un número limitado de suscriptores y envíos semanales.
Además, dispondrá de una sencilla aplicación de gestión de descargas, control de suscripciones y preparación de envíos.
Beneficios para las empresas:
Servicio de atención al usuario
Si tienes cualquier comentario, duda o sugerencia, puedes contactar con nosotros a través del teléfono 902540540 o del correo electrónico: metaposta@metaposta.com
La opinión de los lectores:
comments powered by Disqus