La pesca y el mar
cambio sociocultural y económico

Egilea: Juan Antonio Rubio-Ardanaz [et al.]
Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza
Orrialde kopurua: 534
ISBN: 84-8419-879-0

Ezaugarriak: Las comunidades pesqueras y marítimas se ven confrontadas continuamente a factores de cambio que es preciso entender. En estas páginas se aborda esta cuestión desde los principales parámetros de carácter antropológico, sociológico e histórico introducidos recientemente por distintos investigadores y especialistas del campo de las ciencias sociales. Se pretende dilucidar y entender las bases estructurales y fundamentos del cambio, propio de este ámbito de la cultura y sociedad cuya realidad se configura en torno a la pesca y al mundo marítimo.

Más información: www.euskoshop.com

Arrantza eta Itsasoa Euskal Herrian

Egileak: Manex Pagola [et al.]
Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza
Orrialde kopurua: 511
ISBN: 84-8419-936-3

Ezaugarriak: Zainak aldizkariaren monografiko honetan -21. zenbakia-, Donibane Lohizunen egin diren azken Itsasoaren Antropologia Jardunaldiak ekitaldietako ekarpenak bildu dira. Hemen itsas kultura antropologiaren ikuspegitik aztertzen dute ikertzaileek, zeintzuk ingurune horretan egungo produkzioaren ekonomia eta gestio parametroek duten etengabeko eraginaz arduraturik azaltzen diren. Gainera, euskal itsas kultura eta gizarteari buruzko datu berri eta argigarriak eskuratzen ditugu. Errealitate sozio-kulturala diziplina askotako ikuspegitik aztertzen da eta, era berean, historia, inguruneko parte hartze sozio-kultural, museologia eta literatura alorretatik egindako azterketa eta interpretazioak erantsi zaizkie. Azkenak, literaturak, faktore eragile gisa, oso ezaugarri zehatzetako errealitatea erakusten du. Hitz batez, Euskal Herrian itsas kultura egunez egun eraikitzen ari diren gizon-emakumeei eskainitako ikerlan nagusiak ditugu gure aurrean.

Informazio gehiago: www.euskoshop.com

Comunidades pesqueras

Egilea: Juan Antonio Rubio-Ardanaz [et al.]
Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza
Orrialde kopurua: 324
ISBN: 84-89516-53-7

Ezaugarriak: La atención que las ciencias humanas y sociales han dedicado al campo marítimo es menor que la dedicada a las comunidades rurales. Sin embargo, en relación con el mar han surgido expresiones y formas de vida social y cultural que han de ser estudiadas desde disciplinas como la antropología social y cultural, la historia social, la etnomuseología y la antropología física.

Más información: www.euskoshop.com

Balleneros vascos del siglo XVI
(Chateau Bay, Labrador, Canadá): estudio arqueológico y contexto histórico

Egileak: Agustín Azkarate, José Antonio Hernández, Julio Núñez
Argitaletxea: Eusko Jaurlaritza
Orrialde kopurua: 261
ISBN: 84-457-0132-0

Ezaugarriak: La pesca o caza de la ballena ha constituido, sin duda ninguna, una de las actividades productivas mas importantes de las localidades pesqueras del golfo de Vizcaya durante un periodo prolongado de mas de medio milenio. El alegato de la provincia de Guipuzcoa del año 1.581 contra algunas medidas que perjudicaban su comercio, constituye, en este sentido, un testimonio inequivoco: "...la dicha provincia esta principalmente fundada sobre ferrerias de labrar fierro y azero y en la navegación de Terranova a pesca de bacallaos y grasas de ballena..." Las propias pesquerias de Terranova (tanto de ballena como de bacalao) alcanzarón una importancia de la que no se es consciente frecuentemente. Puede servirnos como ejemplo ilustrativo de lo que decimos el dato de Anthony Parkhust, navegate ingles que, para 1.578, evaluaba el numero de navios existente en Terranova entre 350 y 380, de los que 150 eran bacaladeros franceses (Vascos entre ellos), 100 españoles (Vascos fundamentalmente), 50 postugueses, 30 a 50 ingleses y 20 a 30 balleneros vascos. Según Turgeon, Parkhust subestima el numero real de navios existentes, a pesar de lo cual permite calcular la presencia anual de unos 8.000 pescadores y un tonelaje global entre 28.000 y 30.400 toneladas. Si comparamos estos datos con los 50-100 navios que calcula P. Chaunu para la carrera de indias y las 16.036 toneladas que anualmente movia el comercio hispanoamericano durante el decenio 1.571-1.580, apreciaremos las dimensiones reales del fenomeno pesquero en las aguas del atlantico norteamericano.

Arrantza hiztegia

Egileak: UZEI
Argitaletxea: Eusko Jaurlaritza
Orrialde kopurua: 292
ISBN: 84-457-1284-5

Ezaugarriak: Vocabulario normalizado de pesca marítima en euskera. Con equivalencias en castellano, francés y latín (especies).

EUSKOBOOKS
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2005/04/22-29