Juan Antonio Irazusta Munoa, Antzerti aldizkariaren sortzailea, 1884 urteko ekainaren 9an jaio zen

Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa

  Juan Antonio Irazusta Munoa
Juan Antonio Irazusta Munoa.
Gipuzkoar idazle eta politikaria (Tolosa, 1884 - Lima, 1952). Deustuan eta Madrilen egin zituen zuzenbide ikasketak. 1932. urtean sortu zuen, beste batzuekin batera, Antzerti aldizkaria. 1933 eta 1936. urteetan EAJ alderdiko diputatu hautatu zuten Gipuzkoan. Gerra Zibilaren ondoren, Frantziara jo zuen lehenik eta Panamara gero, eta handik Perura. 1951an, hil baino sei hilabete lehenago, apaiz egin zen eta ondoren misio lanetan ibili zen Peruko zenbait lurraldetan. Joañixio (1946) eta Bizia garratza da (1950) eleberriak eman zituen argitara Buenos Airesen. Martinez Sierraren Madrigal obra euskaratu zuen Losintxa izenburua jarrita. Gerra ondoko euskal eleberrigilerik garrantzitsuenetakoa da.

El empresario y deportista Antonio Bandrés Azcue nace en Tolosa el 13 de junio de 1879

Fuente: Enciclopedia Auñamendi

Antonio Bandrés Azcue  
Antonio Bandrés Azcue.
Nacido en Tolosa el día 13 de junio de 1879. Fue uno de los pioneros del montañismo, fundando diversas sociedades dedicadas a este deporte, y en especial a la Federación Vasco-Navarra de Alpinismo (1917), que convocó por su iniciativa en Elgeta en 1924.

Gran enamorado de este deporte, recorrió y escaló los principales picos de Europa, destacando la ascensión al Mont Blanc (1926), el Cervino y otros importantes picos de los Alpes. Miembro de la Sociedad Gimnástica Zamacois (1894), que luego daría lugar al Club Deportivo, uno de los mejor dotados del país, del cual fue uno de los fundadores. Fue presidente de éste entre 1913 y 1915 y 1920 y 1921; fue además presidente de la Sección Alpina del mismo. Fundó la importante revista deportiva Pyrenaica. En 1912 organizó la primera excursión al Gorbea. Dos años después organizó la primera carrera de Goitik-Beras. En 1923 escaló el Aneto y el Monte Perdido. En 1924 colaboró en la Fiesta del Pedal de Eibar y un año más tarde, con 51 años, participó en la Vuelta Cicloturista al País Vasco (696 km en 8 etapas). Por ello, entre 1922 y 1932 fue nombrado vocal de la Sección de Deportes en Eusko Ikaskuntza.

Destacado republicano, fue presidente de "El Sitio", de Bilbao. Siendo miembro del Club Náutico, fue expulsado de él en 1910 -año de la coalición republicano-socialista-por responder con vivas a la Libertad y a la República en un banquete de adhesión al rey que ofreció el Club.

En el orden empresarial, fue consejero de grandes industrias vizcaínas. Entre 1896 y 1908 fue director de la compañía Electra de Bolueta. Posteriormente pasó a desempeñar el mismo cargo en Santa Ana hasta 1934.Por esos años, entre 1920 y 1935, cubrió el cargo de consejero de la Unión Eléctrica Portuguesa y consejero de la Electra de Lima. Fue miembro del Consejo de Administración y presidente de la Sociedad Hidroeléctrica Ibérica.

Tras la guerra civil de 1936-1939 se le decretó una inhibición para el ejercicio de cargos políticos durante tres años y un día. En 1944, cuando se constituyó Iberduero, fue despedido de la empresa, a pesar de obtener de los Tribunales Militares y Nacional la autorización para reintegrarse a sus funciones administrativas.

Falleció en Bilbao el 30 de julio de 1966.

El vizcaíno Miguel Sáinz Indo nació el 14 de junio de 1823

Fuente: Enciclopedia Auñamendi

  Miguel Sáinz Indo
Miguel Sáinz Indo.
Personalidad vizcaína, nacido en Lanzasagudas (Karrantza) el 14 de junio de 1823. De escasos recursos económicos, sólo pudo acudir a la escuela de Aldeacueva a aprender los rudimentos de la enseñanza. Como tantos, se acogió al amparo de un pariente, comerciante en Madrid y consiguió medrar en los negocios y las finanzas, desde los inicios como dependiente de ferretería, hasta acumular una impresionante fortuna. Murió en Madrid el 22 de septiembre de 1876. En su testamento dispuso diversos beneficios para su localidad natal, entre los cuales que 10.000 pesetas fueran destinadas a levantar una escuela mixta y dotar al maestro de la misma. También designó una cantidad para vestir y enviar cada año, con una bolsa inicial, a 20 jóvenes del valle que quisieran tentar suerte en Madrid o América.

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com
Bilaketa

Bilaketa aurreratua

Parte hartu!
¡Participa!
 

Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali gaietarako zure proposamenak!
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos

Artetsu Saria 2005
 
Eusko Ikaskuntza

Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

Buber Saria 2003
 
Euskonews & Media

On line komunikabide onenari Buber Saria 2003

Argia Saria 1999
 
Euskonews & Media

Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

EFEMERIDEAK
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2006/06/09-16