El escritor Clément d’Andurain de Maytie nace el 21 de julio de 1878
Fuente: Enciclopedia Auñamendi
|
|
Clément d’Andurain. |
Escritor en lengua vasca conocido también con el seudónimo «Zibero».
Nace en Mauléon (Zuberoa) el 21 de julio de 1878. En 1905 publica en
Bayona la pastoral trágica Zibero’ko Uskaldunak Ibañetan,
«Los vascos de Zuberoa en Ibañeta». Esta obra dramática
la había escrito en colaboración con el abate Menditte y fue estrenada
al año siguiente en Atarratze (Tardets). Publica varias novelas y dos
poemas: Euskaride y Maritxo. Muere en uno de los combates de Verdun en 1916.
Había sido miembro de «Eskualtzaleen Biltzarra». Fue nombrado
Caballero de la Legión de Honor a título póstumo.
Martin Landerretche idazlea 1842. urteko uztailaren 26an jaio zen
Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa
|
|
Martin Landerretche. |
Nafarroa Behereko idazlea (Buzunaritze-Sarrasketa, 1869 - Ezpeleta, 1930). Larresoro
eta Baionako apaizgaitegietan ikasketak egin ondoren egin zen apaiz, 1869. urtean.
Euskaltzaleen Biltzarra elkartea sortu zuen beste batzuekin batera eta aipatu
elkarteko idazkaria izan zen. Joannateguy beneditarrak
Fedearen Hedameneko
Urtecaria (Les annales de la propagation de la Foi boletinaren itzulpena)
utzi zuenean Landerretcheri eskatu zitzaion lanarekin aurrera egin zezan 1891.
urtean.
Aphurka zahar eta berri ahurtara bat eskuararen alde eskuizkribua
argitaratu zuen 1905. urtean. Euskaltzaindia osatu zenean (1919) Lapurdiko ordezkaria
izan zen.
Francisco López Alén fallece 27 de julio de 1910
Fuente: Enciclopedia Auñamendi
|
|
Francisco López Alén. |
Mendiz mendi. Escritor y pintor nacido en Donostia
el 9 de enero de 1866. Hijo del antiguo bibliotecario municipal don José
López Aizpuru. Recibió tantos premios en certámenes literarios
euskéricos como poeta, que llegó a ser declarado «fuera
de concurso». En 1890 presentó un cuadro a la Exposición
Nacional de Bellas Artes. Autor de una biografía de Oquendo (1894),
de
Josecho, poema euskérico «La Voz de Guipúzcoa»,
1896, de
Iconografía biográfica de Guipúzcoa. Galería
de Guipuzcoanos ilustres, en 1898. Fue director de la revista «Euskal-Erria»
de San Sebastián en 1904. Autor de un
Estudio histórico-artístico
del Convento de San Telmo de la ciudad de San Sebastián en 1905,
de
Memoria artística de San Sebastián y descripción
de las Fiestas Eúskaras en 1906 y de
La Biblioteca Municipal
de San Sebastián en 1908. Las grandes pinturas que embellecen
los muros del viejo ayuntamiento donostiarra con escenas del s. XVII son obra
suya. Fue director de la Biblioteca Municipal y cronista de la ciudad y nombrado
correspondiente de la Real Academia de la Historia y de la de Bellas Artes
de San Fernando. Fallece el 27 de julio de 1910 a los 43 años de edad.