Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Egilea: Horacio C. Reggini
Argitaratzailea: Academia Nacional de Educación.
Argentina
Orrialde kopurua: 254
ISBN: 978-987-9145-20-3
Ezaugarriak: Para vivir más plenamente tanto
el presente como el futuro, hay que conocer con seriedad el pasado; no para
imitar lo acontecido, pues las circunstancias han cambiado y el mundo tiene
otro contexto, sino para recordar las raíces, comprender y apreciar
respetuosamente el legado de las personas e instituciones que fueron activas
figuras de ayer, y así construir el hoy con conciencia, claridad y
firme identidad.
Nuestra Historia es historia principalmente de renombrados protagonistas que
han abarcado las páginas de los libros y los nombres de ciudades, calles
y monumentos. Mas han quedado bajo su sombra otros que, aunque de menor brillo,
también fueron forjadores de nuestra nacionalidad y entretejieron con
sabiduría y pasión el pasado.
En este libro me refiero a Florencio de Basaldúa, vasco naturalizado
argentino, prácticamente desconocido en la actualidad, quien, como
otros forasteros, contribuyó al desarrollo de la Argentina. Dada la
voluntad de realización de obras diversas y los numerosos círculos
en los que actuó, he sentido el vivo deseo de narrar algunos pormenores
de su trayectoria y del panorama político cultural de su tiempo.
Basaldúa supo conciliar las ideas de la lógica y lo analítico
con un quehacer artístico e intuitivo, y tuvo una actitud distinta
hacia la razón, haciendo de ella no una diosa venerable, sino un eficaz
instrumento.
Vivió en el tiempo de construcción de la Argentina y se sumó
generosamente a esa tarea rindiendo culto a la inteligencia, al patriotismo
y a la virtud.
Supo transitar con hidalguía el camino compartido entre su orgulloso
origen vasco y una auténtica vocación argentina.
Desconoció el temor y también, en verdad, los frenos para atemperar
sus creencias. Rehusó una vida de sosiego.
Ojalá que de estos diversos párrafos e ilustraciones se puedan
desprender graciosamente, como las hojas amarillas del otoño, los valiosos
recuerdos y fecundos sacrificios de los hombres y mujeres que forjaron nuestro
país hace más de un siglo.
Horacio C. Reggini