Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Con independencia de la titularidad de estas infraestructuras, que constituye una reivindicación política permanente para nosotros, resulta inaplazable llevar a cabo la descentralización de la gestión de los aeropuertos y posibilitar la incorporación de instituciones y organismos públicos y privados a las sociedades de gestión con el objeto de garantizar los niveles de competitividad.
Es necesario pasar del modelo de gestión de AENA basado en el “trabajo en red” y la gestión pasiva a un modelo de gestión activa en sintonía con los modelos de gestión de la mayoría de los aeropuertos europeos.
Foto: Nicolas Esposito.
La descentralización de la gestión de nuestros aeropuertos permitiría, desde una visión integral y complementaria, diseñar un plan director para cada aeropuerto adecuado a las necesidades de nuestra comunidad, al número de pasajeros, a la necesidad de transporte de mercancías, al modelo intermodal del entorno etc. Permitiría, así mismo, introducir modelos empresariales de gestión ágil y flexible adecuados a la propia realidad, establecer tasas/tarifas para todo tipo de labores aeroportuarias, realizar la gestión del handling, impulsar diversos usos comerciales y actividades industriales.
Este modelo avanza en el contexto europeo y exigirá importantes cambios en el Estado español. Los responsables del gobierno central no pueden retrasar más el abordar esta cuestión.