berrikuntza

Enlaces relacionados

Comparte

  • del.icio.us
  • zabaldu
  • aupatu
  • meneame
  • digg

Si le ha parecido interesante el artículo puede ayudar a difundirlo

Zure iritzia / Su opinión

Participa

Premios

  • Artetsu Saria 2005

    Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

  • Buber Saria 2003

    On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media

  • Argia Saria 1999

    Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

Año Europeo de la Creatividad y la Innovación 2009

Este año de celebra el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación.

El eslogan reza así:

“Creativity is a driver for innovation and a key factor for the development of personal, occupational, entrepreneurial and social competences and the well-being of all individuals in society”

El organismo responsable de la implantación del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación es la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, en asociación con la Dirección General de Empresa e Industria.

El Año Europeo de la Creatividad y la Innovación tiene como objetivo conseguir una mayor sensibilización sobre la importancia de la creatividad y la innovación en el desarrollo personal, social y económico, para extender el uso de buenas prácticas, incentivar la educación y la investigación y, a su vez, promocionar el debate.

Foto: jordigraells

Foto: jordigraells.

En este Año Europeo de la Creatividad e Innovación se están realizando distintas actividades dirigidas a una serie de grupos diferentes, incluyendo a los jóvenes, educadores, empresas y responsables políticos, así como al público general. Además, se está animando a las organizaciones de la sociedad civil a movilizarse e involucrarse a nivel europeo, nacional y local.

Se está llevando a cabo dentro del marco general de varias iniciativas políticas de la Unión Europea para fomentar la creatividad y la innovación. Entre dichas iniciativas se incluyen: la Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, la Resolución del Consejo relativa a nuevas cualificaciones para nuevos empleos, la estrategia de innovación ampliada para la UE, la Cooperación política europea en educación y formación o la agenda europea para la cultura en un mundo en vías de globalización.

Durante este año se abordarán una amplia gama de temas, como por ejemplo: fomentar la creatividad artística y otras formas de creatividad durante la educación preescolar, primaria y secundaria, incluyendo tanto la formación profesional como la educación no-formal e informal; mantener el compromiso con formas de expresión personal creativas durante la vida adulta; a diversidad cultural como fuente de creatividad e innovación; las tecnologías de la información y comunicación como medio para la expresión personal creativa; asegurar que los estudios matemáticos, científicos y tecnológicos promuevan un pensamiento activo e innovador; comprender mejor el proceso de innovación e incentivar actitudes más emprendedoras, como requisitos para una prosperidad sostenible; promover la innovación como elemento clave para el desarrollo sostenible; impulsar estrategias de desarrollo local y regional basadas en la creatividad y la innovación; promover industrias culturales y creativas, incluyendo el diseño – donde lo estético y lo económico coinciden; estimular la innovación en los servicios públicos y privados.

Eventos

A lo largo del 2009 se han ido realizando, y se van a seguir realizando distintos eventos, tanto a nivel europeo como a nivel nacional. Por ejemplo, para el mes de mayo están programados “Journalism succeeding with innovation” en Standorf, “Exhibition of innovation of innovators from Bosnia and Herzegovina” en Sarajevo, “Creative Company Conference” en Amsterdam, o en Bruselas la conferencia “Can creativity be measured?” o el foro sobre “Removing barriers to creativity and innovation”. Pero esto es sólo una pequeña muestra de todas las actividades programas.

Eusko IkaskuntzaAsmozEusko Media