En Euskonews nos interesa su opinión. Envíenosla!
¿Quiere colaborar con Euskonews?
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Innobasque nació en 2007 con el objetivo de apoyar la transformación de la sociedad vasca, sobre la base de una estrategia de innovación diferenciada. Hemos vivido tres décadas consecutivas en las que la economía vasca ha superado una situación crítica y ha completado un ciclo expansivo sin precedentes. La actual situación de crisis global en la que Euskadi, como el resto del mundo, se encuentra inmersa, ha dejado al descubierto algunas de las debilidades del sistema económico actual, y a su vez, nos permite ver con mayor claridad la necesidad de reforzar algunas de las estrategias, entre ellas, la apuesta inequívoca por la innovación, ya necesaria en 2007, cuando se creó Innobasque, e imprescindible hoy en día.
El 31 de enero de 2008, más de 400 líderes de los ámbitos económicos, sociales, universitarios, científicos y tecnológicos de la Comunidad Autónoma del País Vasco se comprometían con un objetivo imposible de alcanzar en términos racionales: convertir a Euskadi en EL referente europeo en innovación en el año 2030. La primera base del Sistema Vasco de Innovación se plantea de manera irracional: es una clave que se describe en términos emocionales. Si de verdad creemos que es preciso cambiar, entonces la cultura y la emoción son condiciones indispensables. Para transformar una Sociedad de dos millones de habitantes, es preciso implicar a todos ellos, y a los recursos de cientos de entidades. En consecuencia se han definido objetivos de dimensión de las palancas para el período 2008-2009, y de movilización de la Sociedad hasta 2012.
Para conseguir la implicación de la Sociedad en su conjunto es preciso superar un enfoque técnico o incluso empresarial de la Innovación. Existe un conjunto de retos cruciales como: la potenciación de la educación, la construcción de una sociedad multiétnica, multicultural y trilingüe, la igualdad real de género, el aumento de la tasa de natalidad o la propia cohesión social, que son fundamentales para alcanzar el éxito en el proceso de la 2ª Transformación, que necesariamente será económica y social.
Esta condición, muy vinculada al papel trascendental de la persona en este proceso, ha estado presente desde un primer momento, pero adquiere una importancia radical en esta nueva etapa, en la que la clave es la movilización de la Sociedad vasca y de sus capacidades, muchas de ellas latentes. Gracias al trabajo desarrollado en los últimos años, Euskadi tiene hoy la oportunidad de ser una región pionera en la consolidación de un proceso de Transformación Económico y Social, que cuente con una potente implicación de la Sociedad Civil, en profundo contacto y relación con las instituciones públicas, en forma de una gran Alianza Público-Privada.
Foto: Pink Sherbet Photography.
Como ya ha quedado dicho, no estamos dispuestos a renunciar a los avances conseguidos en las últimas décadas, ni a llevar el péndulo al extremo contrario, en el que el Sistema de Ciencia y Tecnología pierde su relación fundamental con la Innovación. Nuestro modelo persigue integrar dentro de un mismo enfoque, por un lado, el conocimiento (obviamente, el científico-tecnológico al que debemos añadir el basado en la experiencia), y por otro, las políticas de innovación, tanto las que parten y se basan en el conocimiento como las que se centran en estimular la Innovación en todos los ámbitos. Esta combinación tiene una vertiente fundamental en la Educación y en la Cultura: sin los Valores adecuados no resulta posible llevar a cabo esta combinación.
Uno de los aciertos en la estrategia de la Comunidad Autónoma ha sido su implicación en los Sistemas de Innovación español y europeo, y la colaboración con el resto de las Comunidades Autónomas. Esta colaboración debe impulsar la creación de un nuevo marco regulatorio para la innovación en Europa, que pasa por la introducción de competencia efectiva, la regulación inteligente de la propiedad intelectual e industrial, la generación o captación de profesionales capaces, con una mayor flexibilidad del mercado del talento y, finalmente, el desarrollo de instrumentos financieros específicamente adaptados.
Las cuatro claves citadas hasta ahora no tendrían ningún valor sin una última reflexión centrada en los Agentes del Sistema Vasco de Innovación. Las Personas y los Equipos están en la primera línea: Innovan las Personas, y son ellas quienes pueden marcar la diferencia en el desarrollo de todos los ámbitos. La pasión por convertir a Euskadi en EL referente en innovación en Europa es la pasión por la excelencia en las personas y en los equipos en los que desarrollan su actividad.
Estamos trabajando para afianzar un modelo sólido que nos permitirá garantizar el bienestar futuro de un país, Euskadi, que ha trabajado mucho por alcanzar la posición de liderazgo que hoy ostenta en muchos ámbitos. Quien sueña, transforma. Quien no sueña, sólo puede administrar lo que ha recibido del pasado. De esta reflexión nace nuestro “irracional” objetivo de ser El referente Europeo en Innovación. Porque aunque pueda parecer excesivo, lo necesitamos, ya que sabemos que simplemente administrar el pasado no garantiza el futuro.