En Euskonews nos interesa su opinión. Envíenosla!
¿Quiere colaborar con Euskonews?
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Egilea: Álvaro Baraibar
Argitaletxea: Pamiela, 2010
Orrialde kopurua: 184
ISBN: 978-84-7681-643-1
Ezaugarriak: En las siguientes páginas se muestra cómo evolucionaron los discursos sobre la identidad en la historia reciente de nuestra comunidad. Para ello, se ha seguido la evolución contemporánea del elemento simbólico de mayor significación e importancia: el escudo de Navarra.
Tras la muerte de Franco, los símbolos tenían que democratizarse, dado que, especialmente en el caso del escudo, éste aparecía rodeado por la laureada que el dictador otorgó a Navarra por su contribución al golpe militar y a la victoria de los rebeldes en la guerra civil. Así, el cambio del escudo y de otros símbolos estaba lleno de implicaciones, tales como la consideración debida a las víctimas del golpe militar del 36 y de la dictadura franquista.
El relato del proceso llevado a cabo con los símbolos de Navarra sirve para entender mejor los debates de la identidad que han marcado y siguen marcando de forma intensa la vida pública de nuestra comunidad. Tanto en la polémica Navarra-Euskadi —que tuvo mucha influencia en la transición a la democracia—, como en el debate sobre la recuperación de la memoria —reabierto con fuerza en los últimos años del siglo XX— ha estado presente el escudo de Navarra. También son especialmente significativos los discursos construidos en el último siglo sobre la identidad del antiguo Reyno, a partir de mito de las “cadenas”.