![]() |
Artesano |
![]() |
Productos |
![]() |
Precios |
PRODUCTOS
Fermín trabaja prácticamente todo por encargo: bien de gente que ya le conoce y viene a su taller a encargarle una pieza o bien de los que le ven trabajar en las ferias y le encargan algún producto. Para evitar problemas en los encargos pide un 50 % del importe cuando le hacen el pedido, ya que los elementos en serie se pueden vender a distintas personas, pero esto resulta mucho mas difícil cuando el producto es único.
Acude Fermín a unas 20 ferias de artesanía al año: inicia en Deusto en la feria de San José (19 de marzo) y termina en Donostia-San Sebastián con la de Santo Tomas (21 de diciembre).
Son productos habituales: arcones (kutxas) talladas, muebles para relojes, paragüeros, artesas, escudos heráldicos, relojes de madera tallada, saleros, argizaiolas, figuras de San Miguel de Aralar, etc. Cualquier cosa de madera que necesite tallarse.
![]() |
El haya es buena para hacer mangos para hachas, palas de frontón, etc. ya que resiste más que el roble que rompe antes al golpe. Pero en cambio el haya a los 10 o 15 años se suele apolillar y no tiene la calidad del roble.
![]() |
Su taller, a la salida de Bakaikoa hacia Altsasu y a pie de carretera, cuenta con una amplia colección de maquinaria para la fabricación de los muebles: sierra de cinta, de disco, cepilladora, tupí, etc. y un local junto a él que sirve de almacén-exposición.
Junto a un amplio ventanal está el "banco de carpintero" donde talla Fermín. Allí podemos ver las gubias y el mazo del tallista.